El fiscal dictaminó a favor de la suspensión luego de que un informe indicara que el excantante de Viejas Locas no está en condiciones para enfrentar el debate.

El juicio al que iba a ser sometido el músico Cristian Pity Álvarez desde el próximo miércoles por el homicidio de un vecino del barrio Samoré de Villa Lugano en julio de 2018, fue suspendido luego de que un informe pericial determinara que el exlíder de Viejas Locas tiene su capacidad de pensar "marcadamente dañada", y que padece "un cuadro de trastorno depresivo y de apatía".

La decisión fue adoptada en las últimas horas por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 29, que iba a estar a cargo del debate, cuyos jueces recibieron un informe del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional y de los peritos de la Defensoría General de la Nación que indicaba que el acusado no se encontraría en condiciones de afrontar la realización del debate.

En el mismo sentido se expresó el fiscal Sandro Abraldes en un dictamen en el que consideró que "el acusado carece de las posibilidades indispensables y necesarias para el ejercicio de su derecho de resistencia a la acusación y el proceso no puede avanzar hacia la realización del debate oral y público sin avasallarlo, de manera que, en los términos contemplados en el artículo 77 del Código Procesal Penal de la Nación, corresponde disponer la suspensión del trámite de las actuaciones".

ADEMÁS: Le revocaron la prisión domiciliaria a Lautaro Teruel y deberá volver a prisión

En el informe pericial, los expertos que analizaron la conducta del exlíder de Intoxicados y Viejas Locas establecieron que padece "un cuadro de deterioro psico orgánico compatible con un trastorno cognitivo mayor".

Indicaron también que presenta "un cuadro de trastorno depresivo, con intensa anhedonia (incapacidad para sentir placer) y apatía", y que su capacidad para pensar "se halla marcadamente dañada".

Como conclusión, indicaron que la capacidad de comprensión de lo que significa estar en proceso "se encuentra francamente disminuida y la posibilidad del ejercicio de su defensa está dañada y menoscabada".

Ante esta situación, el tribunal le corrió vista a las partes para que opinen y el fiscal Abraldes entendió que era lógica la suspensión del debate.

pity-alvarez.jpg
Pity Álvarez al momento de su detención en 2018. Archivo.

Pity Álvarez al momento de su detención en 2018. Archivo.

¿Cómo fue el hecho?

El hecho por el que el cantante y guitarrista está acusado ocurrió el 12 de julio de 2018 frente a la Torre 12 B del barrio Samoré, en Dellepiane Sur y avenida Escalada, de Villa Lugano.

De acuerdo con los investigadores, Álvarez salió de allí junto a su novia y de repente se acercó a ellos Cristian Díaz, alias Gringo, un conocido del barrio con quien comenzó a discutir.

Según la acusación, esa discusión fue porque la víctima le recriminó a Pity andar diciendo que él le había robado unas pertenencias de una mochila.

Testigos afirmaron que Díaz empujó e intentó pegarle al músico, momento en que éste extrajo una pistola calibre .25 y le efectuó a la víctima un primer tiro en la cara y luego lo remató de otros tres.

Poco después, Álvarez abordó con su novia un Volkswagen Polo y a los pocos metros le pidió a la joven que arrojara la pistola en una alcantarilla, tras lo cual, ambos fueron al local bailable Pinar de Rocha de Ramos Mejía.

Álvarez estuvo casi un día prófugo hasta que el 13 de julio de 2018 se entregó en la comisaría 52, único momento en el que se refirió al hecho cuando le dijo a la prensa: "Lo maté porque era él o yo. Y creo que cualquier animal haría lo mismo".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados