El caso del joven baleado en el abdomen cuando intentó evitar que delincuentes entren a su vivienda es uno más de los tantos que ocurren a diario en la Capital y la Provincia. Las cifras son elocuentes.
Tiene 20 años y se encuentra internado por un balazo en el abdomen que recibió cuando intentó evitar que delincuentes ingresen a robar a su casa en un edificio del barrio de Caballito. Sucedió en la noche del martes, el joven está vivo de milagro y forma parte del fenómeno de las denominadas entraderas, que representan el peor dolor de cabeza en la actualidad para las autoridades policiales, ya que para prevenirlas se requiere de gran cantidad de personal en las calles. Los casos se repiten a un nivel alarmante, al punto que las estadísticas revelan que en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires se registran 38 casos por día.

Por el caso de ayer, cuando la víctima, junto a su novio, forcejearon y le quitaron el arma a uno de los dos delincuentes que habían ingresado a robar a su edificio. Los investigadores confirmaron que el muchacho permanece internado en un sanatorio privado pero fuera de peligro, mientras que el otro muchacho recibió algunos culatazos y debió ser atendido por médicos del SAME.

El hecho ocurrió a las 23 del martes cuando un joven llegaba al edificio situado en la calle Senillosa 45, entre avenida Rivadavia y Chaco, a dos cuadras del Parque Rivadavia, y fue abordado en la entrada por dos asaltantes. "Aprovecharon que estaba entrando al edificio para encañonarlo y entrar con ellos. Los delincuentes estaban bien vestidos", dijo una fuente policial.

Los ladrones obligaron a la víctima a subir a su departamento, en el tercer piso del edificio, donde se encontraba su pareja y una empleada doméstica. Allí, los delincuentes amenazaron a todos, comenzaron a exigir dinero y objetos de valor y a revisar los ambientes. Uno de los dos jóvenes asaltados se resistió al robo y se abalanzó sobre uno de los delincuentes para quitarle el arma.

Una fuente policial agregó que con el arma arrebatada el joven pretendió resistirse al robo, pero el revólver no tenía proyectiles en el tambor. Inmediatamente, el cómplice, que también estaba armado, reaccionó y efectuó un disparo a corta distancia que le dio en el abdomen a una de las víctimas.

Los dos asaltantes escaparon corriendo del lugar y salieron del edificio con un juego de llaves de la víctima. "Se llevaron muy poco. Los celulares y algún otro objeto que se pudieron llevar en el bolsillo", señaló la fuente policial consultada.

De inmediato arribaron al lugar efectivos de la comisaría 10ma., con jurisdicción en la zona, y una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) que trasladó a la víctima hasta el Hospital Durán, desde donde, luego, fue derivada a un sanatorio privado.

Las fuentes indicaron que el estado de salud del joven baleado no revestía gravedad y se recuperaba, ya que el balazo no había afectado ningún órgano vital.

En torno al fenómeno de las entraderas, las estadísticas sobre delitos contra la propiedad en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires revelan que anualmente se registran unos 14 mil episodios, a un promedio de 38 por día.

El dato surge de una estimación que realizan en el Ministerio de Seguridad provincial, donde afirman que el 21% de los robos con armas son, efectivamente, bajo la modalidad de las entraderas.


Afirman que es el tipo de delito que más aumento tuvo

Un jefe policial bonaerense explicó que "la modalidad de la entradera es el tipo de delito que más creció en el último tiempo, y se debe destacar que es complicada la prevención porque se requiere de gran cantidad de efectivos en las calles", aunque indicó que "se viene trabajando con un esquema de cuadrículas que está dando buenos resultados tras un análisis del modus operandi de las bandas que cometen estos ilícitos". Entre las causas del fenómeno, se destacó la mayor cantidad de medidas de seguridad en los bancos tras el caso de Carolina Píparo, que aparentemente generó un corrimiento de las bandas hacia las entraderas en búsqueda de dinero guardado en los hogares.



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados