Los investigadores de la muerte de la estudiante brasileña Ana Karolina Fernández estarían considerando una ingesta de drogas de diseño como uno de los datos del caso.
De todos modos,aún no se determinó si se trató de un accidente o un crimen que podría haber sido cometido por su novio o el otro joven que estuvo en la madrugada del viernes 4, cuando la joven estudiante universitaria cayó por el hueco de un ascensor desde el decimotercer piso del edificio que habitaba en el barrio porteño de Retiro.
"Se secuestró una bolsa plástica con un polvo de color rosado, que está siendo sometido a pericias químicas para ver de qué sustancia se trata. Podría ser ketamina en polvo o una nueva droga sintética alucinógena llamada Tucibi (por la traducción de 2C-B, sus siglas en inglés), también conocida como Venus o Cocaína Rosa, que combina los efectos alucinógenos del LSD con los enérgicos y eufóricos del MDMA", se indicó, en relación a una de las hipótesis que se manejan sobre esta dudosa muerta.
Al mismo tiempo, en medio de los reclamos de sus familiares y amigos, quienes vienen pidiendo "transparencia" en la investigación del caso, el juez de instrucción a cargo del caso por el fallecimiento de Fernández delegó el expediente a un fiscal.
Para esta semana se espera por los resultados de ciertos peritajes que fueron ordenados, la ampliación de ciertos testimonios (sobre todo el del novio de la chica y un amigo, quienes fueron los últimos que tuvieron contacto con ella) y el informe final de la autopsia, que confirmaría o no, tanto la ingesta de estupefacientes, como alcohol en exceso.
"Muerte por causas dudosas"
Según trascendió, el juez Manuel de Campos, quien había caratulado el hecho como "muerte por causas dudosas", tras el estudio del sumario policial decidió girar la causa a la fiscal Cinthia Oberlander, quien ordenará "una serie de medidas tendientes a esclarecer" lo sucedido con la muerte de "Karol" Fernández, de 22 años, nacida en el estado brasileño de Goias, pero que residía en Buenos Aires y estudiaba en la Facultad de Medicina de la UBA.
Hasta aquí, los investigadores habían dispuesto peritajes concretados por Bomberos y expertos de la Unidad Criminalística, además de recabar testimonios de los vecinos y el encargado del edificio
Estos elementos constan en las varias fojas con las que cuenta el expediente y cuando se tenga el resultado final de la autopsia será materia de análisis para Oberlander, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 17.
Amigas buscan justicia
Mientras esto transcurre en el ámbito judicial, un grupo de amigas de la joven abrieron una cuenta en la red social Instagram llamada "justicia_karolfernandez", apuntando tanto a visibilizar el hecho, como a sumar testimonios de quienes puedan saber algo sobre esta misteriosa muerte, a la que vinculan como un femicidio
"No hay más informaciones de la investigación, su familia y amigos exigen transparencia. Justicia por Karol Fernández", escribieron, a modo de reseña.
comentar