Mauricio Macri brilla por su ausencia en la agenda oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El Presidente y la Primera Dama, Juliana Awada, no participarán en ninguna actividad, al igual que los integrantes del Gabinete Nacional, a excepción del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, que asistirá a una recorrida por la ex ESMA. Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, acompañará al funcionario en representación de la gestión encabezada por Horacio Rodríguez Larreta.
Es el segundo aniversario del inicio de la dictadura militar de 1976 con Macri en el poder. En 2016, el mandatario recibió al entonces presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y participaron de un pequeño acto conmemorativo, en el que Jefe de Estado hizo una escueta mención a la "violencia institucional". En ningún momento manifestó interés, ni respaldo, por la lucha que busca justicia por los 30.000 desaparecidos durante el golpe.
El Museo de la Memoria, ubicado en la ex ESMA, abrirá durante el fin de semana largo en su horario habitual, de 10 a 20. En ese sentido, el Archivo Nacional de la Memoria tendrá actividades el sábado entre las 15 y las 19, en el ex edificio de la ESMA, donde se podrán apreciar mapas de sitios de memoria, muestras de cortos sobre derechos humanos, videos homenaje al fiscal Julio César Strassera y exposiciones en vitrinas de material de la Conadep.
En el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti hoy a las 19 se rendirá homenaje al escritor Humberto Constantini, mediante la proyección del film “La Larga Noche”, inspirado en la obra homónima del artista y se presentará su reedición. A su vez, el Argentina Gospel Choir se presentará en el Conti el sábado a las 18, mientras que el mismo día una hora después se inaugurará la muestra “Exilios. Memorias del Terrorismo de Estado”.
En las paredes de la planta baja del centro cultural, se inaugurará también el sábado, a las 19, la muestra “Relámpagos. El pasado que ilumine el presente. Walsh: la palabra y la acción”, mientras que el domingo 26, a las 18, se realizará una jornada de teatro y memoria, con la representación de las obras “Susana Valle: somos memoria” y “El cuarto del recuerdo”.
En tanto, el Museo Sitio de Memoria ESMA inauguró el 21 de marzo la exhibición “Walsh en la ESMA. Testimonios y documentos”, la cual se puede visitar hasta el 23 de abril, de martes a domingo, de 10 a 17.
También la Secretaría de Derechos Humanos organizó una visita al Sitio de Memoria junto a religiosos en el ex centro de detenciones de “El Olimpo”, en Floresta, que se desarrolló el viernes a las 8.
comentar