Con el Presidente en Salta, la residencia presidencial tendrá hoy mucha actividad con la presencia de jefes de Cambiemos para analizar la estrategia digital que desarrollarán en la campaña.

Con Mauricio Macri de recorrida por Salta, la residencia de Olivos será epicentro hoy de una reunión que encabezará el jefe de campaña de Cambiemos, Marcos Peña, con los equipos de los principales distritos para delinear la estrategia proselitista donde la denominada comunicación digital -vía Whatsapp, por caso- este año resultará clave.

La estrategia digital y la definición de las modalidades de los actos de campaña, que comenzarán a partir del 24 de junio y se prolongarán hasta la veda electoral en agosto, serán algunos de los temas del encuentro. Participarán los equipos de campaña de Ciudad de Buenos Aires, Provincia, entre otros.

Acompañarán a Peña funcionarios de Jefatura, como Hernán Iglesias Illa, de Comunicación Estratégica, y el jefe de campaña bonaerense y mano derecha de María Eugenia Vidal, Federico Salvai, entre otros dirigentes.

A menos de un mes desde el inicio de la gira proselitista, la intención del jefe de Gabinete es "bajar línea" sobre los trazados de la campaña electoral. Se sabe que habrá reuniones con el clásico "escenario 360" que cobijará los discursos de los candidatos pero también mucha viralización de videos a través de plataformas como Whatsapp y redes sociales.

En teoría en el oficialismo intentarán dividir los actos de gestión y los de tono proselitista. "Es una primera reunión para definir de qué forma vamos a movernos. Sí habrá debate sobre las nuevas herramientas digitales, pero también habrá algunas innovaciones para los actos", contó una fuente gubernamental consultada por este diario.

ADEMÁS:

Religiosa Celia Aparicio pensó que bolsos de López eran de comida

Durante la dictadura usaron dinamita para explotar 30 cuerpos en 1976

En algunos distritos, no obstante, estos mecanismos se combinarán con el trabajo territorial. Por caso, la gobernadora Vidal aprovecha las virtudes de la geolocalización para sus "mano a mano" con vecinos de distritos donde se votó a Cambiemos y hoy se cuentan muchos "desilusionados" por la crisis económica.

En el búnker PRO de Balcarce 412, donde trabajan muchos jóvenes seguidores de las enseñanzas digitales de Peña, estudiaron la aplicación del WhatAspp Business, la versión para negocios de la popular plataforma de mensajería instantánea, y también la versión Enterprise, pensada para grandes empresas y corporaciones (léase también organismos o movimientos políticos). Se trata de herramientas para crear grupos de afinidad y distribuir mensajes con la plataforma de Cambiemos o bien convocar a vecinos a distintos eventos.

Es un sello de la comunicación de Cambiemos escuchar a funcionarios hablar de los grupos de WhatsApp que comparten. Por ejemplo, un candidato a una intendencia del GBA ya la está utilizando para la precampaña. "Permite dar mi número a 3 mil personas y mantener contacto con cada uno. Y después anunciar actividades según la geolocalización de cada contacto", remarcó.

Esta herramienta tecnológica es utilizada, por ejemplo, por los "Sin Tierra", es decir, aquellos dirigentes de Cambiemos que aspiran a ganar las intendencias del GBA gobernadas, en su mayoría, por el PJ. Es que los canales de comunicación serán en el ida y vuelta a través de un número de Whatsapp y también a través de canales de Cambiemos que pueden linkearse a través de Facebook -la empresa fundada por Mark Zukerberg es también propietaria de la popular app- y de esta manera, al clickear un anuncio político en la red social se podrá acceder al número del político local -o al menos de su equipo- para establecer una conversación. La plataforma de chats permitiría a los candidatos administrar este fabuloso volumen de datos.

Es otra forma de "comunicación directa" que tanto gusta a los estrategas PRO. Desde 2015 a esta parte, la penetración de los celulares inteligentes en el electorado creció a pasos agigantados. "La idea es también generar mensajes con ciudadanos en distintos lugares, como vimos la reciente campaña en el Metrobus de La Matanza y vecinos con carteles tipo "gobernamos para ricos". Esos videos podrán ser reenviados con los celulares", graficó la fuente consultada.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados