A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la Nación informó que dio marcha atrás en la medida tras el fracaso del plan que impulsó el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para crear un fideicomiso con participación estatal

El presidente Alberto Fernández dio marcha atrás y anuló el decreto para intervenir y expropiar la cerealera Vicentin. "", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

"En estas condiciones, no estamos dispuestos a adoptar riesgos que podrían traer como consecuencia la estatización de deuda privada para que los argentinos y las argentinas deban hacerse cargo del irresponsable proceder de los actuales administradores", afirmó el mandatario.

Y agregó: "He dado instrucciones a todos los organismos públicos involucrados para que realicen las acciones civiles, comerciales y penales que permitan la recuperación de los créditos reclamados en el concurso preventivo, dirimir responsabilidades y preservar los intereses del Estado."

Embed

El Presidente tomó esa decisión tras el fracaso del plan que impulsó el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para crear un fideicomiso con participación estatal.

Con un nuevo decreto, el jefe de Estado anula el DNU 522 que dispuso hace menos de un mes la intervención transitoria de la cerealera Vicentin, dictada para intervenir la compañía.

La decisión se tomó luego de que el gobernador santafesino diese por terminado su intento de poner al frente del grupo concursado a un interventor nombrado por la provincia.

ADEMÁS:

Kicillof remarcó que en la Provincia seguirán con "apertura limitada"

Larreta aseguró que la Ciudad contuvo los casos en los barrios populares

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados