El presidente Alberto Fernández destacó la necesidad de recomponer la "unidad" en Iberoamérica, en el marco de la Cumbre que se desarrolla en Santo Domingo.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, llamó este sábado a la "unidad" de Iberoamérica para que sea un espacio justo y sostenible, a la vez que denunció que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI) resultan abusivos.
"A esta altura de los acontecimientos, con tanta concentración financiera, con tanto juego especulativo, ya deberíamos entender que al sistema financiero actual no hay que socorrerlo más. Debemos cambiarlo drásticamente", dijo el mandatario en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se desarrolla en Santo Domingo, República Dominicana.
Fernández hizo luego un llamado a la unidad de la región.
"Si queremos una Iberoamérica justa y sostenible, el primer paso que debemos dar es restablecer la unidad. Una unidad que no permita que se prolonguen bloqueos económicos que afectan a pueblos de la región. Una unidad necesaria para preservar intereses comunes en la que debemos respetar la diversidad ideológica en democracias fuertes donde los derechos humanos sean respetados", señaló el presidente argentino.
Y agregó: "La unidad de la región es una necesidad política. Una condición necesaria para alcanzar nuestros sueños. La justicia social es un imperativo ético que la hora nos impone".
Al renovar su llamado a la unidad, dijo que "en un tiempo tan difícil como el que atravesamos, signado por un descontento social en el que encuentran eco los discursos del odio que castigan las democracias, estamos moralmente obligados a unir esfuerzos".
En otro tramo del discurso, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, volvió a denunciar hoy que las tasas y sobrecargos que el FMI impone a países endeudados resultan abusivos.
"Es necesario acrecentar la transparencia de las instituciones financieras internacionales y abogar por un mayor acceso a facilidades crediticias, a fin de impulsar el crecimiento y el desarrollo antes de que la especulación", subrayó el mandatario.
Por otra parte, Fernández agradeció a los jefes de Estado por el comunicado especial sobre la Cuestión de las Islas Malvinas que se emitirá en el marco de la cumbre.
Sobre el cambio climático, el presidente aseguró que "Argentina se encuentra profundamente comprometida con la implementación del Acuerdo de París".
En esa línea, manifestó que para alcanzar tal cometido a nivel global, la arquitectura de financiamiento climático multilateral debe ser justa, transparente y equitativa, basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas.
comentar