El presidente Alberto Fernández sigue dando muestras de su alianza con intendentes y jefes políticos de los distintos distritos del Conurbano: ESTE VIERNES se conoció que dos importantes dirigentes del PJ de Vicente López y Tres de Febrero, respectivamente, conducirían la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), que cuenta con una caja apetecible y retiene algunos de los bienes incautados de la corrupción.
Se trata de Martín Cosentino, que presidente el peronismo de Vicente López, y Juan Debandi, quien fue candidato a intendente del Frente de Todos en Tres de Febrero, donde finalmente perdió con Diego Valenzuela. Para administrar ese organismo sonaba fuerte el nombre del alcalde de Escobar, Ariel Sujarchuk, pero nunca fue confirmado por Jefatura de Gabinete. El jueves por la mañana juraron en Casa Rosada varios funcionarios de Jefatura de Gabinete pero aún no fueron oficializadas las designaciones en la ex Onabe, que depende de la estructura conducida por Santiago Cafiero.
La Aabe cuenta con un directorio y los citados funcionarios serían los elegidos para conducir. 'Cosentino iría de presidente y Debandi, lo secundaría’, contó a este medio una fuente del peronismo bonaerense. Anoche en Casa Rosada no confirmaban las designaciones pero lo cierto es que los dos dirigentes del PJ bonaerense visitaron formalmente la sede del edificio, en Ramos Mejía y Del Libertador, en pleno barrio de Retiro.
El macrismo había relevado casi 80 mil inmuebles bajo control de la AABE y en cuatro años subastó a 122, alquiló otros tantos por casi 627 millones de dólares y detectó una flota de casi 26 mil vehículos oficiales en todo el país.
Se trata de una 'caja apetecible’ que también cuenta con potestad para operar los pedidos de la justicia para rematar propiedades alcanzadas por la extinción de dominio por delitos como el narcotráfico y la corrupción. De hecho, no fueron a remate los departamentos con cochera de Puerto Madero del detenido empresario Lázaro Báez y sus dos aviones, que descansan maltrechos en un hangar bonaerense. Por tratarse de un área sensible, en Casa Rosada guardaban bajo siete llaves el nombre del encargado de liderarla. Ayer se conoció la visita de Cosentino y Debandi a la sede gubernamental de Retiro.
En caso de confirmarse, se trataría otro gesto del presidente hacia los dirigentes con poder territorial en la provincia de Buenos Aires. Aunque este viernes un analista de la política provincial argumentaba que el desembarco de los dos dirigentes tallaba dentro del acuerdo entre Máximo Kirchner y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. Con todo, desde su arribo a Balcarce 50 el presidente le ha dado lugar a los jefes comunales. El primer caso oficializado fue el del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, que fue confirmado como vicepresidente de la empresa estatal AySA, el organismo que quedó a cargo de Malena Galmarini, la esposa de Sergio Massa, y referente de Tigre.
También Mariano Cascallares, alcalde Almirante Brown, desembarcó como secretario de Obras Públicas en el ministerio homónimo que conduce Gabriel Katopodis, saliente intendente de San Martín.
Otro salto desde una comuna al Ejecutivo es el de Gustavo Arrieta, que tampoco está oficialmente designado, pero fue elegido para conducir la Dirección de Vialidad Nacional. El dirigente dejó la intendencia de Cañuelas, donde quedó a cargo de la jefatura comunal su esposa, Marisa Fassi.
Fernández destacó su decisión de aumentar las becas del Conicet