Sergio Massa asumió ante 700 invitados. Ministros, gobernadores, legisladores, empresarios y sindicalistas estuvieron presentes. Faltaron Cristina Kirchner y Máximo.

“Bienvenido Sergio”. Con esa frase y un apretado abrazo,Alberto Fernández le abrió la puerta del Ejecutivo a Sergio Massa, el tercer socio del Frente de Todos, quien ahora es el “superministro” de Economía.

En su breve discurso, el presidente subrayó la importancia de la unidad de la coalición gobernante e insistió con la idea de “una nueva etapa” del Gobierno, algo que ya había esbozado el lunes, cuando puso en funciones a Mercedes Marcó del Pont.

La ceremonia de asunción fue breve, tanto que insumió mucho más tiempo el ingreso de la gran cantidad de invitados al Museo del Bicentenario, que el acto en sí.

Más de 700 personas desbordaron la capacidad del salón que está detrás de la Casa Rosada. Empresarios, sindicalistas, dirigentes sociales y miembros del Gobierno, se dieron cita para la jura de Massa como ministro. Sólo faltaron Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.

Además: Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa

“Veo empresarios, amigos del sindicalismo, gente de la política. A todos les pido que tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto”, dijo Alberto Fernández. Y agregó: “Estamos empezando una nueva etapa del gobierno que estoy convencido vamos a transitar exitosamente. Para eso lo convoqué a Sergio, cuya capacidad y coraje me constan. Estoy seguro de que va a salir bien. Desde ya, gracias”.

Massa no habló. Sólo se le escuchó la voz cuando dijo: “Sí, juro”, alto y fuerte.

Tras las formalidades del caso, el presidente volvió a tomar el micrófono para hacer una mención especial. Le agradeció a Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez. “A los tres les agradezco sinceramente el compromiso político y el desprendimiento personal que han demostrado”. Los tres dirigentes estaban en las primeras filas del auditorio, escuchándolo.

También en las primeras filas estaban los empresarios José Luis Manzano, Marcelo Mindlin, Francisco de Narváez, Daniel Vila, Daniel Funes de Rioja; y a los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano, Rodolfo y Héctor Daer, José Luis Lingeri, Antonio Caló y Carlos Acuña.

Varios gobernadores dijeron presente: Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Gustavo Bordet (Entre Rios), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), y Ricardo Arcioni (Chubut). Además de intendentes, diputados y senadores del Frente de Todos, el toque de farándula lo dio la presencia de Moria Casán, que está casada con Fernando Galmarini, padre de Malena Galmarini y suegro de Massa.

El equipo que acompañará a Massa en Economía estuvo casi en pleno: Marco Lavagna, Matías Tombolini, José Ignacio de Mendiguren, asistieron a la jura de su flamante jefe.

Una ausencia llamó la atención: la de Daniel Marx, el hombre cuyo nombre sorprendió —para bien— a los mercados.

No fue la única ausencia, aunque las otras, ya estaban descontadas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados