Sergio Massa y Javier Milei definirán quién será el nuevo Presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre.

El nuevo Presidente de la Nación Argentina se decidirá el próximo domingo 19 de noviembre en el balotaje 2023, por lo que te contamos cuáles son los documentos válidos con los cuales vas a poder ejercer tu derecho democrático.

Más de 35 millones de argentinos podrán elegir al sucesor de Alberto Fernández entre Sergio Massa (Unión por la Patria) o Javier Milei (La Libertad Avanza), y la Cámara Electoral Nacional confirmó que tiene todo listo para que la ciudadanía pueda elegir entre las variantes.

La apertura de las urnas será a las 8 y se extenderá hasta las 18, aunque habrá tolerancia para los electores que se encuentren esperando su turno en la fila del cuarto oscuro.

Documentos que serán válidos para votar

Los documentos habilitados para votar son Libreta de Enrolamiento/libreta cívica; DNI Libreta verde; DNI libreta celeste; Tarjeta del DNI libreta celeste y el DNI tarjeta.

Según la Cámara Electoral "es condición necesaria figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad ante las autoridades de mesa" en el momento de emitir el voto.

DNI votar.jpg

Cabe resaltar que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

¿Qué hacer en caso de hurto o extravío del DNI?

En caso de hurto o extravío del documento, no se podrá emitir el voto debido a la ausencia de acreditación de la identidad ante las autoridades a cargo de la elección.

Lo primero que debe realizarse es la denuncia en la comisaría más cercana, y justificar la ausencia en la votación ante la Justicia Electoral Nacional.

El trámite deberá realizarse dentro de los 60 días posteriores a la fecha de la votación ante el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, donde se deberá presentar la denuncia policial que da cuenta de su justificación. En tanto, no se puede asistir a los comicios con una constancia de DNI en trámite, ya que no se considera probatorio de la identidad.

ADEMÁS: Estas son las boletas válidas para el balotaje presidencial

Las sanciones económicas por no votar varían entre 50 y 500 pesos para los electores mayores de 18 años y menores de 70, teniendo un período de "sesenta (60) días de la respectiva elección" para justificar la ausencia.

Las formas de abonar las multas son a través del Banco de la Nación Argentina por transferencia de crédito, transferencia bancaria o en efectivo de forma presencial en cualquiera de sus sedes, aunque también puede abonarse de manera virtual.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados