El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo denunció ayer que para las entidades financieras los trabajadores no son lo más importante, porque a diario ‘no reconocen las categorías, no abonan las horas extras, imponen el fraccionamiento de las vacaciones y obligan al personal a sobrellevar la atención al público sin cubrir los necesarios puestos laborales’.
Un documento gremial firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe, en representación de la conducción nacional del sindicato, también denunció ‘los aprietes a los trabajadores’ y ratificó los paros del lunes y martes próximo en todo el país en rechazo del 9 por ciento de propuesta patronal de incremento salarial.
Los dirigentes gremiales condenaron ‘la intransigencia empresaria’ al insistir con una oferta de mejora de los haberes del 9 por ciento, cuando ‘la inflación de 2017 se ubicó según el propio gobierno en el 24,8 por ciento y la proyección para este año indica que estará muy cerca de ese guarismo, lo que confirma -más allá de las palabras marketineras de los bancos- que los trabajadores para nada son lo más importante’.
El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, aseguró que la propuesta salarial a trabajadores bancarios es “pagar lo que resulte la inflación” del año, y se quejó de que el sindicalismo “toma las fechas emblemáticas o conflictivas para tomar fuerzas”, al cuestionar la nueva medida de protesta del sindicato prevista para lunes y martes próximos.
Cesario sostuvo que el Ministerio de Trabajo está en condiciones de decretar la conciliación obligatoria para evitar la medida de fuerza que complicará las operaciones financieras para los próximos días. “En Argentina el sindicalismo toma las fechas emblemáticas o conflictivas para tomar fuerzas. El Ministerio podría dictar la conciliación”, se quejó el directivo de la cámara financiera que representa a bancos extranjeros.
Por su parte, el secretario general del gremio bancario de la provincia de San Luis, Víctor Pérez, comunicó a la prensa puntana que ayer se hizo la última carga de cajeros automáticos en la provincia.
El gremialista aclaró que las recargas “se reanudarán recién el miércoles 21?, en el marco del paro que el gremio llevará adelante el lunes 19 y martes 20 de en demanda de un nuevo acuerdo paritario en todo el país.
La medida, que afectará a los usuarios durante cuatro días, al igual que el pasado fin de semana, comenzó a sentirse ayer a la mañana, con largas colas en las terminales electrónicas de los bancos que operan en la capital de la provincia.
Pérez anticipó que, junto a los delegados, “dispusieron que el paro se realizará sin asistencia a los lugares de trabajo”, por lo que la provincia atravesará otros cuatro días de inactividad bancaria y la consecuente falta de efectivo en todos los dispositivos.