El encuentro tuvo un repaso sobre el contexto social actual. Los asistentes dejaron entrever que, de cara a los comicios, cada uno deberá concentrarse en "la fuerza en el mensaje para defender el cambio".

Con un repaso sobre el complejo contexto social actual y con el desafío de fortalecer la alianza de gobierno, la mesa nacional de Cambiemos se reunió ayer por primera vez en el año para trazar los ejes de campaña con miras a los comicios legislativos.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, cerró con su discurso un encuentro realizado en un hotel céntrico en el que coincidieron los máximos dirigentes de PRO, la UCR, la Coalición Cívica y los partidos FE y Demócrata Progresista que conforman la alianza que llevó al poder a Mauricio Macri.

La bandera

‘Queremos que la bandera de Cambiemos vaya creciendo y vaya tomando cada vez más protagonismo, porque creemos en nuestros valores’, sostuvo Peña al tiempo que convocó a todas las fuerzas de la coalición a trabajar ‘para ratificar en octubre el rumbo de una sociedad que se hartó de la mediocridad, de la desigualdad y de la corrupción’.

Los asistentes dejaron entrever que, de cara a los comicios de octubre, cada uno de los actores de la fuerza política deberá concentrarse en ‘la fuerza en el mensaje para defender el cambio que eligió la mayoría de los argentinos’ y, asimismo, robustecer Cambiemos como herramienta política.

Los dirigentes

El encuentro fue encabezado por los dirigentes que integran la mesa nacional partidaria: Humberto Schiavoni y Rogelio Frigerio por el PRO; José Corral y Angel Rozas por la UCR, y Maricel Etchecoin por la Coalición Cívica. Además, participaron el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el titular del bloque de legisladores porteños y secretario general de PRO, Francisco Quintana, entre otros dirigentes.

En principio se hizo un abordaje de la situación social con informes que estuvieron a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de los ministros Frigerio y Jorge Triaca (Trabajo) y luego expusieron los apoderados nacionales de PRO, la UCR y la Coalición Cívica.

LEA MÁS:

En este sentido, uno de los asistentes al encuentro reseñó que ‘hubo preguntas sobre la situación social y la implementación de los programas sociales’ en una semana en la que se repitieron bloqueos de calles céntricas porteñas por parte trabajadores de la economía popular.

Por su parte, el presidente de la UCR, José Manuel Corral, señaló que ‘tenemos por delante una tarea muy importante de cara al desafío electoral’ y previno que hay que afrontarlo ‘con inteligencia y desde una posición de cercanía con los ciudadanos.

Con los timbreos y con el diálogo cotidiano con las familias en todos los rincones del país tenemos que contarle a cada vecino que es lo que está haciendo el gobierno para levantar esa hipoteca que dejó en el país el kirchnerismo’.

A su turno, Maricel Etchecoin, de la Coalición Cívica, puso de relieve que ‘más allá de la realidad de cada distrito, no debemos perder de vista que esta es una elección nacional y que lo que está en juego es poder darle previsibilidad a la ciudadanía y al sistema político’.

También participó el subsecretario de Vínculo Ciudadano, Guillermo Riera, quien maneja la estrategia con las redes sociales no sólo con los actos de gobierno sino de la campaña electoral.

El senador chaqueño Angel Rozas, en tanto, apuntó contra el kirchnerismo en un gesto que pareciera coincidir con el mensaje del consultor Jaime Durán Barba que recomendó polarizar con ‘lo viejo’ asimilándolo a la anterior administración.

‘Las candidaturas se van a oficializar en junio y las vamos a ir definiendo en la mesa de acción política -que reúne todos los martes a las principales figuras de los partidos-. En el caso de la postulación de Elisa Carrió, lo va a decidir ella en conjunto con el presidente analizando el escenario nacional’, confió a este diario un asistente al convite.

Hoy se llevará a cabo un nuevo timbreo nacional pero, a diferencia de los anteriores, no participará ni Macri, ni María Eugenia Vidal ni los ministros: serán legisladores y militantes quienes lleven el mensaje de Cambiemos a los barrios.

Esta semana en Casa Rosada la campaña también comenzó a tomar color: el jueves un grupo de 8 intendentes del PRO se reunieron con María Eugenia Vidal y con funcionarios del ministerio del Interior para coordinar obras en el Conurbano que es dónde el oficialismo necesita sumar votos que mejoren su performance de cara a octubre.

El último lunes visitó las oficinas de Interior el periodista y ex candidato, Fernando Niembro, que ayuda con el trabajo territorial ‘ya que es un fanático de la tercera sección electoral’ -donde está La Matanza, por ejemplo-, que concentra el mayor número de electores del Gran Buenos Aires.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados