El ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich afirmó su deseo de ser presidente del PJ y dijo que Sergio Massa encabezó "la unidad básica Davos". Criticó a Macri por inmiscuirse en la interna justicialista.
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, expresó ayer su deseo de ser el presidente del Partido Justicialista (PJ), que renovará autoridades nacionales en abril próximo, y cuestionó al diputado Sergio Massa, por haber acompañado al presidente Mauricio Macri al Foro Económico Mundial, al señalar que encabezó "la unidad básica Davos".

"Cuando tenga la convicción plena, de tener el respaldo suficiente de un conjunto de hombres y mujeres del justicialismo, lo voy a decir. Me gustan los desafíos", respondió Capitanich, consultado sobre su deseo de presidir el PJ y la confirmación de su candidatura formal al cargo.

El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner sostuvo que "lo mejor que le puede pasar al justicialismo es que haya internas, porque eso implica discusión política y la construcción de una nueva agenda" y al respecto señaló que el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, "claramente puede participar", aunque puso en duda la posibilidad de hacerlo de Massa y el ex gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota.

"Ellos participan del Frente Renovador. La unidad básica Davos me parece que no está inscripta dentro del Consejo Nacional del partido. Primero tiene que estar inscripta para poder participar", advirtió Capitanich, con ironía, en alusión a la participación de Massa, como único opositor, de la comitiva presidencial.

En declaraciones que formuló a la radio Rock & Pop, cuestionó a Macri por, a su criterio, "inmiscuirse en la interna de otro partido" y querer "postular al candidato que lo va a presidir".

"Su intención oculta en realidad es transparente. Que deje que nosotros nos organicemos", reclamó Capitanich luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, el macrista Emilio Monzó, vaticinara que "se viene un peronismo por afuera del kirchnerismo, con una Cámpora por un lado que responde a Máximo o Cristina Kirchner y un peronismo por otro lado".

"El peronismo se va a mover detrás de Randazzo, Massa y (el gobernador de Salta, Juan Manuel) Urtubey"
, pronosticó Monzó, en el programa de televisión Intratables, del canal América.

Tras estas declaraciones, Capitanich señaló ayer que "hay un escenario en donde el presidente Macri y el macrismo pretenden un aggiornamiento por centroderecha dentro del discurso único del neoliberalismo" y señaló que el justicialismo "no puede consentir" ese perfil de gobierno.

"El justicialismo tiene que ser claramente quien lidere una centroizquierda de base populista", aseveró Capitanich, quien pese a expresar su deseo de presidir el PJ eludió confirmar su candidatura formal al señalar que "no hay que poner los carros delante del caballo", porque "lo más importante es discutir un escenario" para las internas.

"El justicialismo tiene que tener primero una definición clara en su posicionamiento de carácter internacional, un espacio para el debate claro de ideas y proceso de formalización de cuadros políticos en virtud de la actualización doctrinaria", aseveró

      Embed