El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que el acuerdo alcanzado con el Club de París “permite seguir mejorando la sostenibilidad de la deuda externa”, y remarcó que “contribuye a apuntalar la recuperación de la producción y el empleo”. Según informaron desde Economía, el acuerdo permite el aval financiero para el negociar con el FMI.
“Alcanzamos un acuerdo con el Club de París para extender el entendimiento de junio de 2021. Esto le permite a la Argentina seguir mejorando la sostenibilidad de la deuda externa, lo que contribuye a apuntalar la recuperación de la producción y el empleo”, afirmó Guzmán en su cuenta de la red social Twitter.
El entendimiento fue alcanzado previo a la votación del Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, que tratará el acuerdo el próximo viernes, e incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el organismo multilateral, informó esta tarde el Palacio de Hacienda.
El "puente de tiempo" que en su momento se adoptó como estrategia financiera hasta el 31 marzo de 2022, permitió al Gobierno avanzar en la negociación con el FMI, por los 45.000 millones de dólares que se tomaron entre 2018 y 2019, durante el mandato del expresidente Mauricio Macri y que debían devolverse íntegramente entre 2022 y 2023.
La nueva extensión del entendimiento contempla garantías financieras e incluye pagos proporcionales en línea con el programa del FMI.
Según indicó Economía en un comunicado, Moulin manifestó el respaldo del Club de París al acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional. "Reconocemos que el objetivo de este programa con el FMI es fortalecer la estabilidad macroeconómica de Argentina y fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible a mediano y largo plazo", afirmó el presidente del Club de París.
El Ministerio de Economía precisó que los cinco ejes del entendimiento son la extensión del puente de tiempo; las garantías financieras; el apoyo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI); el compromiso de iniciar la renegociación de la deuda y el principio de comparabilidad con otros acreedores bilaterales.
comentar