El ex vicepresidente se refirió a las próximas elecciones nacionales y a la fórmula anunciada por Cristina Fernández de Kirchner

El senador nacional y ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, se refirió la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de encabezar, como vicepresidente de Alberto Fernández, la fórmula para las PASO que se realizarán el próximo 11 de agosto.

“La verdad que fue una sorpresa con un impacto a nivel político y a nivel país. Es una decisión que puede estar basada en varias aristas y cuyas consecuencias pueden tener varias aristas. Si me preguntan que la motivo puedo decir que son razones estratégicas y puede haber razones personales. Una puede ser la necesidad de ampliar el techo y sumar más votos”, dijo en diálogo con Radio con Vos.

ADEMÁS:

Schiaretti descarta una negociación con el kirchnerismo: "Alternativa Federal tendrá una fórmula propia"

Alberto Fernández desayunó con Alicia Kirchner y dijo que "no hace falta impulsar ninguna reforma de la Constitución"

“Veremos qué es lo que ocurre. Entra en valor lo que pueden hacer los otro frentes electorales donde Alternativa Federal es uno de los más afectados, a favor y en contra. Si esto cala bien en la ciudadanía, con el perfil de Alberto Fernández, alguien más dialoguista, se puede aspirar a un consenso con alguien de ese espacio y puede llevar a un enfrentamiento con Cambiemos exclusivamente”, agregó.

En diálogo con Radio con Vos, el senador sostuvo: “Lo que nos tiene que preocupar es que cada espacio lleve la mejor oferta, que terminemos con la grieta en la Argentina. Las alianzas sirven para ganar una elección, pero no para arreglar los problemas estructurales del país”.

Por otro lado, Cobos se refirió a la interna entre el PRO y el radicalismo y dejó las puertas abiertas a lo que ocurra en la convención del espacio que se realizará el próximo 27 de mayo.

Ya está definida la candidatura de Mauricio Macri, al menos por parte del PRO. En el radicalismo se tiene otra visión, esto lo tenemos que definir el 27 de mayo donde el radicalismo llevará distintas posturas y veremos la decisión que se adopta. En principio te digo que vamos camino a que se apruebe aquella propuesta que no se aprobó en Gualeguaychú: es necesario ampliar el espacio, porque una cosa es ganar una elección y otra cosa es gobernar bien", remarcó el ex vicepresidente.

Respecto a la candidatura de Macri, fue contundente: "Nosotros esperábamos otra posibilidad, que era la de María Eugenia Vidal, eso para nosotros es lo mejor, pero la definición en este caso la toma cada espacio y el PRO ha definido que sea Macri. Nosotros no podemos incidir, podemos sugerir. Si el radicalismo va con candidato propio lo va a decidir el radicalismo. María Eugenia Vidal podía representar, en esta segunda etapa, una mejor oferta electoral, pero esas puertas están cerradas y veremos si hay una posibilidad de replanteo”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados