El sistema, implementado por primera vez en 2015, volverá a utilizarse el 18 de mayo. En los comicios se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña.
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se llevarán a cabo el próximo domingo con el sistema de Boleta Única Electrónica, implementado por primera vez en el distrito en 2015. En estos comicios se renovarán 30 bancas de la Legislatura, lo que equivale a la mitad del recinto.
Por decisión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, las elecciones de la Capital Federal se desdoblaron de las nacionales, por lo que los porteños volverán a acudir a las urnas el 26 de octubre para elegir diputados y senadores.
- Acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.
- Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.
- Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.
- Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
El Instituto de Gestión Electoral (IGE), en conjunto con el Ministerio de Justicia porteño, puso en marcha más de 120 puntos de capacitación para que los electores puedan practicar el voto. Además, hay un simulador online para familiarizarse con el sistema.
Los puestos estarán habilitados hasta el próximo jueves y se encuentran distribuidos por toda la Ciudad. A los más de 120 puntos fijos, organizados junto a la Defensoría del Pueblo y la Dirección General de Asuntos Políticos y Electorales, se suman 43 dispositivos móviles que recorren distintos barrios.
A estas herramientas de capacitación, se le suma Boti, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147) y la web www.buenosaires.gob.ar/elecciones.
comentar