Recordó la ex presidenta que, en la causa conocida como Panamá Papers, hay “sociedades y cuentas off shore no declaradas,dinero ilegal con gente identificada que no movieron al Poder Judicial”.
La ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó ayer, a través de su cuenta de Twitter, al fiscal Guillermo Marijuan y al juez Sebastián Casanello al considerar, tras conocerse que el primero habría hecho un acuerdo con Lázaro Báez para que el preso la inculpe a cambio de su excarcelación, que los letrados "tienen presa a una persona para obligarla a decir lo que ellas quieren", lo que es "un secreto a voces".

Fernández de Kirchner recogió la nota de la periodista Emilia Delfino, publicada en el diario Perfil, que sostiene que el fiscal Marijuan "intenta que el empresario Lázaro Báez aporte pruebas de que fue testaferro de los Kirchner a cambio de la excarcelación" y le ofreció "un acuerdo para inculpar a Cristina, pero lo rechazó".  

"Una confirmación de lo que pensaba", afirmó la ex mandataria y continuó: "Y lo que es un secreto a voces: que un 'juez' y un 'fiscal' tienen presa a una persona para obligarla a decir lo que ellos quieren...", en relación a Marijuan y también Casanello, a cargo de la causa por supuesto lavado de dinero de la obra pública, en donde el principal acusado es Lázaro Báez. La ex presidenta recordó que, en la causa conocida como Panamá Papers, hay "sociedades y cuentas off shore no declaradas.


Dinero ilegal. Todos identificados, muchos funcionarios y nadie preso'; y en la de HSBC, "cuentas en el exterior no declaradas, denunciadas e identificadas con colaboración del Gobierno francés. 4040 cuentas y 0 presos". 
"Dos escándalos internacionales de corrupción que no movieron el amperímetro del Poder Judicial argentino", mencionó Cristina, en referencia a la grabación en la que se escucha a Marijuan diciéndole a alguien que "lo más importante, es que la dejo al borde de la detención", en referencia a su persona.


Luego de sostener que el fiscal tiene "terminales en ex servicios de inteligencia y también ambición presidencial", relacionó a la causa Báez con la editorial de El Telégrafo -que sostiene la existencia de un 'Plan Cóndor' con el objetivo de mellar contra ella y el brasileño Lula Da Silva- y sostuvo que ese escrito "tiene razón: 'Es evidente que no se trata de una simple coincidencia". El editorial publicado por el medio ecuatoriano sostiene que los "aparatos mediáticos y judiciales" utilizan "el arma del desprestigio de que todo lo que hacen los líderes y gobiernos progresistas termina en corrupción" para recuperar el "poder imperial" y "la hegemonía neoliberal

Buryaile: "Que hable Cristina es casi vergonzoso"

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, sostuvo ayer "que hable Cristina Kirchner, es casi vergonzoso, pero mucho más vergonzoso que hable Cristina Kirchner es que alguien la escuche", porque afirmó que la ex presidenta es una de las responsables de los que "han vaciado al país".

"Cuando la escucho hablar me produce asombro de que todavía hable y que haya gente que analice a Cristina, una persona que ha sido responsable y que está denunciada de integrar una asociación ilícita", remarcó Buryaile en Radio El Mundo, saliendo al cruce de las últimas expresiones públicas de la ex mandataria. El ministro llamó a pensar "5 minutos en las cosas que están pasando" en el país, como para entender su enojo cuando Cristina sale en público con críticas a la gestión de Mauricio Macri.

"Gente que revolea 9 millones de dólares en un monasterio, monjas involucradas en causas de corrupción, un dragón que es una caja fuerte, bodegas que no son bodegas, la plata de Florencia Kirchner ¿Qué nos pasa a los argentinos? ¿Perdimos toda capacidad de asombrarnos? Lázaro Báez que se embarga en 1500 propiedades, Jaime, Cristóbal López que debe 8000 millones a la AFIP y nadie dice nada, entonces", se explayó.

Sobre las protestas sociales que se manifiestan en las calles, dijo que "sin dudas que hay distintas motivaciones en las protestas".

Stolbizer: "Cristina entró en su delirio tuitero con el Plan Cóndor"

La diputada Margarita Stolbizer, denunciante en varias de las causas que investigan a Cristina Kirchner, sostuvo que la ex presidenta incurre en un "delirio místico", a partir de la comparación que hizo entre la situación judicial que el ex mandatario brasileño Lula Da Silva y ella atraviesan con el Plan Cóndor que se ejecutó en la región sudamericana en los años setenta. "Cristina Fernández de Kirchner entró en su delirio tuitero. Habla de conspiración en su contra y para no ser menos involucra a Lula".

Para Stolbizer, el parangón no está fundado ya que "el Plan Cóndor sólo pudo ser ejecutado porque había dictaduras en América Latina", por lo que tildó la teoría de Cristina Kirchner de "conspirativa".

"Hubo muchas víctimas para que se degrade en defensa de sí misma", cuestionó, en tanto que agregó: "La potencia del delirio esta dado porque en democracia un Plan Cóndor implicaría coordinación de tres poderes de varios países en contra de ella".

La legisladora desestimó a su vez la comparación que realizó Cristina Kirchner con Lula Da Silva, de quien dijo que conserva "todo el apoyo del Partido de los Trabajadores, en tanto que a ella "se le esfuma" el Frente para la Victoria. "No quiere ver que Lula tiene todo el apoyo del PT mientras que a ella se le esfuma el FpV. Nadie la acompañará hasta Ezeiza salvo los que ya están", analizó.

Además, Stolbizer, le pedirá hoy al ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren una auditoría para determinar si las concesiones otorgadas durante el kirchnerismo a las dos empresas petroleras de Lázaro Báez se realizaron de forma regular, ya que sospecha que la familia Kirchner "estaría detrás de este millonario negocio" del petróleo.



      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados