Por decreto 295, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decretó este viernes dos días de duelo por la muerte del ex fiscal Julio César Strassera, quien en los inicios de la democracia fue el fiscal del histórico juicio a las juntas militares del último régimen.
Esta tarde, el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en nombre del gobierno nacional, había expresado su profundo dolor por el fallecimiento del ex fiscal de la Nación Julio César Strassera, y manifestó sus condolencias a la familia, según se informó oficialmente.
Por su parte, el Senado rindió este viernes homenaje al exfiscal y, mediante un proyecto del radicalismo, solicitó formalmente al Poder Ejecutivo que se declarara duelo nacional.
En el marco de la sesión preparatoria y antes de que se conociera el decreto de la presidenta Cristina Kirchner, el jefe del bloque radical, Gerardo Morales, presentó un proyecto de resolución en el que se le solicitaba al Poder Ejecutivo que declarara "duelo nacional" por la muerte de Strassera, que fue aprobado por unanimidad.
Morales destacó que "Strassera tuvo un rol central" en la causa que se llevó contra los integrantes de las Juntas Militares que tomaron el poder entre 1976 y 1983 y puso de relieve que "ese juicio terminó de revelar las atrocidades" que cometieron. Todos los bloques adhirieron al homenaje, incluyendo al del Frente para la Victoria, cuyo presidente, Miguel Ángel Pichetto, calificó al exfiscal como "un hombre apasionado, de convicciones y con un lugar importante en la historia judicial argentina".
Tras la aprobación del proyecto, el presidente del Senado, Amado Boudou, dispuso que la bandera del recinto se izara a media asta.
Fuente: NA-Télam
comentar