La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reconoció que “si es necesario” será candidata en las próximas elecciones legislativas, aunque aclaró que “si la mayoría ve otro candidato que es mejor, no voy a ser un obstáculo”, descartando así la posibilidad de competir en una interna en las PASO.
Durante una entrevista realizada por C5N en el Instituto Patria, cuyas inmediaciones estuvieron colmadas por una multitud de seguidores, ante quienes luego de la entrevista pronunció un encendido discurso, la ex mandataria habló de su futuro político y analizó la gestión del presidente Mauricio Macri, a quien acusó de organizar “una formidable estafa electoral” contra sus votantes.
“Si es necesario que yo sea candidata para darle mayor cantidad de votos a esta propuesta, lo soy. Si de repente visualizan que hay otro candidato o candidata que puede garantizar el triunfo y ponerle límites a este gobierno, bienvenido sea”, manifestó Cristina sobre la interna del justicialismo para los comicios que se avecinan.
En tanto, consideró innecesario dirimir al aspirante del PJ en las PASO: “No voy a pelear con nadie que se considere mejor. Si hacemos un gran esfuerzo y construimos una propuesta con gente que sea creíble al conjunto de la sociedad, que se va a sentar en sus bancas y va a votar lo que tienen que votar aunque el gobierno amenace, haga escuchas o carpetazos, no voy a ser un obstáculo”.
“¿No llama poderosamente la atención que el oficialismo tiene lista única? Lousteau sacó el 48% en la Ciudad y le dicen ‘te vas afuera, no hay PASO’. El Frente Renovador tampoco, el Partido Obrero tampoco iría. Con la experiencia que traemos, introducir una pelea interna frente a esta situación que vive el pueblo, sería ir por mal camino”, argumentó la ex presidenta.
Y agregó: “Hablar de las internas de un partido político con la gente así, a mí me da vergüenza ajena. La gente no anda preguntando por la calle a ver qué pasa en cada interna. Anda preguntando cómo hago para pagar la factura de agua, luz o gas”.
Consultada por un acuerdo con Florencio Randazzo, la ex jefa de Estado deslizó: “Yo converso con todo el mundo. Pero necesitamos gente que realmente construyamos y construyan. Voy a hacer lo que debo hacer. Nunca hice lo que quiero, lo que me gustaría o lo que tengo ganas, porque siempre he tenido un alto sentido de responsabilidad histórica”.
Además, al referirse a declaraciones de Randazzo en las que señaló que el gobierno de Néstor Kirchner había sido superior al de ella, chicaneó: “Lo lamento, pero él no estuvo con Néstor, fue ministro mío durante los 8 años. ¿Hablaría bien de mí que yo hablara mal de él?”.
De todos modos, Cristina Fernández de Kirchner evitó dar definiciones y pidió “no hablar de nombres”. Incluso, acusó a los entrevistadores de “querer titulares”.
“En 12 años y medio generamos más de 6 millones de puestos de trabajo y acá se está destruyendo. El gobierno no piensa ‘voy a generar violencia’, pero sí las políticas que implementa, con salarios a la baja, inflación galopante, endeudamiento fenomenal, devaluación que todavía se siente y tarifas imposibles”, analizó la ex presidenta.
“Hay que decretar una emergencia alimentaria, tarifaria, laboral y farmacológica. Hay que restituir urgente Precios Cuidados. Hay que intervenir en la cadena de valores y no bajando el IVA como se propone. Bajando impuestos no se bajan los precios, ya está probado”, alertó Cristina.
A su vez, pidió “prestar atención porque con los 97 mil millones de dólares de endeudamiento en un año y medio, seguramente los recursos van a tomarse de los jubilados”, por lo que propuso “que el Parlamento saque una ley de revisión y de auditoría para que expliquen qué hicieron con el dinero que entró de inversores extranjeros”.
La entrevista, protagonizada por Roberto Navarro, Víctor Hugo Morales, Gustavo Sylvestre y Daniela Ballester, estuvo lejos de ser incisiva. Quedaron fuera del cuestionario interrogantes tales como las causas por las que ha sido procesada la ex mandataria, la grave crisis en Santa Cruz y la situación en Venezuela, por ejemplo. Solo en un pasaje Roberto Navarro intentó avanzar sobre los “errores” cometidos durante su gobierno y hasta citó “las mentiras del INDEC”. Cristina esbozó que “había problemas en nuestro gobierno, como en todos los procesos de crecimiento. Vino el estrangulamiento del sector externo por demanda. Eso pasa en un proceso de reindustrialización. Estas dificultades que tuvimos también eran porque no accedíamos al financiamiento que proponían los fondos buitre”.
Al cabo, los interlocutores de la ex mandataria alardearon porque el hashtag #CristinaEnC5N fue “trending topic mundial”, y con más de 7 puntos de rating fue la medición de cable más alta del año.i
Afuera del Instituto Patria, cientos de militantes kirchneristas se congregaron para seguir en vivo y en directo por pantallas gigantes la entrevista televisiva que brindó Cristina Kirchner.
comentar