Tras el estudio de rutina que se realizó en la Fundación Favaloro, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se instaló ayer en El Calafate, donde hoy encabezará el acto central por el 137 aniversario del Lago Argentino, y se mostrará con el gobernador santacruceño Daniel Peralta por primera vez en un año y medio plagado de cruces entre ambos.
La jefa de Estado partió a las 10.53, a bordo del avión presidencial Tango 01, desde el sector militar del aeroparque metropolitano Jorge Newbery rumbo al aeropuerto internacional de El Calafate.
Según trascendió, Cristina permanecerá en Santa Cruz hasta el próximo jueves, con el fin de celebrar el cumpleaños de su hijo Máximo, que es el domingo, y el de ella, que será el miércoles cuando celebrará en familia su 61 aniversario.
Hoy cerca del mediodía, la jefa de Estado encabezará en el anfiteatro de esa localidad turística la ceremonia central de la Fiesta del Lago Argentino, cerca de donde la residencia familiar de los Kirchner.
La ceremonia contará con la asistencia del intendente Javier Belloni, y del gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, quien tras el distanciamiento que tuvo con la mandataria, se acercó a Cristina, por la ayuda que le brindó el Poder Ejecutivo para el pago de salarios a los trabajadores santacruceños.
Luego que se rompiera el hielo en el encuentro que mantuviera Peralta en diciembre pasado con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, lentamente las relaciones institucionales entre la provincia y Nación volvieron a recomponerse.
Las mismas quedaron duramente golpeadas con la partida de La Cámpora del gobierno santacruceño el 30 de diciembre de 2011, un día después de una jornada de furia en la Legislatura Provincial, cuando los trabajadores evitaron una reforma a la ley de jubilaciones estatales.
El vínculo se quebró totalmente a mitad del año 2012, luego de que el secretario de Seguridad, Sergio Berni acusara a Peralta de "espiar" a la Presidenta cuando viajaba a descansar a la provincia.
Días antes, ambos mandatarios habían compartido en Buenos Aires el lanzamiento de la licitación internacional de las Represas sobre el río Santa Cruz, en lo que fue el último acto público en el que estuvieron juntos.
Desde ahí la grieta profundizó al punto tal que en las últimas elecciones de 2013, el FpV fue por fuera del PJ por primera vez en su historia y ambos protagonizaron la derrota más estrepitosa desde que son gobierno.
comentar