Agosto es el mes elegido para reabrir los colegios luego de una suspensión obligada producto de la pandemia de coronavirus. Más allá de esto, la gran mayoría de los niños en edad escolar deberán continuar algunas semanas más bajo la modalidad remota, puesto que la reapertura del ciclo lectivo presencial será solo para aquellas provincias en donde la circulación del Covid-19 es mínima o nula.
Según lo confirmó en conferencia de prensa el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en total serán nueve los distritos que retomarán la actividad educativa in situ: Catamarca, Formosa, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Santa fe y San Juan.
El regreso a las aulas se dará de forma escalonada, con un sistema de asistencia alternada, y cuya prioridad la tendrán los alumnos que estén cursando los últimos niveles, tanto de primaria como de secundaria.
Durante la mañana de este martes, Trotta mantuvo una teleconferencia con los gobernadores de los nueve distritos en los que se llevará a cabo esta prueba, para delinear aspectos particulares de la nueva etapa por venir.
Veintitres nuevas muertes y 3.099 nuevos contagios
"Si la curva sigue así trataremos de ir desarmando la cuarentena"
Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Juan Manzur (Tucumán), participaron del encuentro remoto con el ministro de Educación quien en la charla les anunció que el gobierno nacional invertirá 2.300 millones de pesos para acompañar a sus respectivas jurisdicciones en la puesta a punto de los establecimientos, tanto en materia sanitaria, como edilicias y de infraestructura.
Por otra parte, trascendió que los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires, unos 71 aproximadamente, podrían sumarse a esta reapertura, aunque habrá que esperar por la postura que adopte cada jefe comunal.
En tanto, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el regreso a las aulas parece lejano, sobre todo si se tiene en cuenta el desafío extra que implica sumarle pasajeros al transporte público, hoy solo utilizado por trabajadores esenciales.
comentar