El presidente Mauricio Macri encabeza la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en Mendoza, en la que ratificó la necesidad de un acuerdo comercial con la Unión Europea y reclamó por la paz en Venezuela y “la libertad de los presos políticos” venezolanos.
La Cumbre cuenta con la presencia de los presidentes de Brasil, Michel Temer; de Paraguay, Horacio Cartes; y de Uruguay, Tabaré Vázquez; así como también estarán la chilena Michelle Bachelet; y el boliviano Evo Morales, como países socios.
“Mercosur es el principal espacio que tenemos para fortalecer las relaciones económicas y con el mundo”, dijo Macri en su discurso inicial.
El primer mandatario destacó que “el compromiso de la Argentina es que el Mercosur sirva no sólo para integrarnos cada vez más, sino para ampliar los beneficios de la globalización”.
En ese sentido, recordó que el año próximo se realizará por primera vez la cumbre del G20 en Sudamérica. “Bajo la presidencia argentina, buscaremos ser la expresión de una región, no sólo de un país. Tendremos la oportunidad de poner en el centro del G20 las preocupaciones de América Latina y el Caribe”, dijo y subrayó que se pondrá “en escena” un tema “que nos preocupa a todos: el empleo”. “La clave para afrontarlo es la educación. Debemos unir nuestros esfuerzos para que todas las personas tengan la misma oportunidad de acceso a una educación de calidad para desarollar todo su potencial”, consideró.
Por último, Macri envió un “mensaje de solidaridad y acompañamiento al pueblo venezolano”. “El domingo pasado los venezolanos le demostraron al mundo que están comprometidos con la democracia”, dijo. “Desde el Mercosur, reiteramos nuestro llamado a la paz, a la libertad de los presos políticos y a la pronta adopción de un calendario electoral en Venezuela”, detalló.
comentar