Desde la CGT resaltaron que, pese al triunfo electoral, en el Ejecutivo siguen con “la misma tesitura de diálogo, sin llevarse todo por delante”. Pero advirtieron que no resignarán conquistas.

El secretario general de la CGT Héctor Daer resaltó que el Gobierno “no se va a suicidar” con una reforma laboral y subrayó que, tras el buen desempeño electoral, “sigue con la misma tesitura del diálogo, sin intentar llevarse todo por delante”.

En la misma línea, su colega Juan Carlos Schmid señaló que “los que hablaron de flexibilización laboral fueron los empresarios desde el Coloquio de IDEA”, mientras que “los funcionarios del Gobierno no le pusieron el mismo acento” y “son más cautelosos con este tema”.

“El Gobierno tiene una perspectiva política diferente a la de antes, pero no se va a suicidar, porque el efecto que genera una reforma laboral les toca a todos, del gerente para abajo”, sostuvo Daer luego de la reunión que la plana mayor de la CGT mantuvo con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

En declaraciones a Radio La Red, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) consideró que “enfrentarse con toda una masa social, que es la más dinámica e importante, no es la aspiración del Gobierno” y remarcó que “quedó claro que (el Ejecutivo) no quiere avanzar con ninguna reforma laboral a la brasilera ni nada que se le parezca”.

“Contrario a lo que creían algunos de que se iba a subir al éxito (electoral) e intentar llevarse todo por delante, seguimos de la misma manera. Fuimos a una reunión después del triunfo del oficialismo y se ratificó que se va a continuar con el método de diálogo que teníamos anteriormente”, agregó el diputado nacional.

En tanto, Schmid aventuró que “la reforma laboral no va a afectar al trabajador en la medida que se acepten las modificaciones de la representación sindical” y que “si esos límites se respetan, los trabajadores no tendrían que verse afectados”.

“Estamos dentro de una puja y de una tratativa, por lo tanto, yo creería que decir algo con seguridad es apresurado. Lo que sí puedo decir es que la CGT se va a sentar en la mesa de negociación para no resignar conquistas para los trabajadores”, planteó en declaraciones radiales.

Al respecto, el jefe de Dragado y Balizamiento dijo: “Todo se va a resolver discutiendo, tratando de encontrar los consensos y, después, intentando que el Parlamento sancione las leyes”. “Para nosotros es la Ley de Contrato de Trabajo, el convenio de jerarquía nacional, esto lo vamos a ratificar en cada una de las tratativas. Indudablemente. Cada negociación colectiva sabe hasta donde puede establecer nuevos límites. Vaca Muerta es un hecho puntual para un sector puntual, no se puede trasladar al resto de la discusión”, evaluó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados