'Es el mejor negocio para nosotros', contaban ayer en Casa Rosada tras conocerse la vuelta a la escena pública de Cristina Fernández de Kirchner y la decisión de permanecer en Buenos Aires para dar impulso al instituto de formación política 'Patria'.
Es que desde el gobierno consideran que la reaparición de la ex presidenta continuará dividiendo al arco opositor, en especial al peronismo, lo que observan cómo una buena señal para el macrismo de cara a las elecciones legislativas del año próximo.
El discurso que dio ayer Cristina Kirchner ante una masiva concurrencia que se reunió frente a los tribunales de Comodoro Py -que fuentes oficiales estimaban en menos de 20 mil personas frente a la cifra de 300 mil fogoneada por los organizadores- fue observado como el regreso a la arena política de una ex mandataria pero en cierto modo le restaron importancia: no consideran que pueda reconstruir su caudal político y, por el contrario, esperan que su presencia sirva para dividir la oposición. 'La división siempre conviene', enfatizó ayer un funcionario con despacho en Casa Rosada, que prefirió el anonimato.
Cerca de Cristina Kirchner dejaron trascender que permanecerá durante algunas semanas en Buenos Aires para dar impulso al instituto de formación y discusión política, llamado 'Patria', ubicado en Rodríguez Peña 80, a pocas cuadras del Congreso.
El funcionario consultado por este diario explicó que 'es una lástima que otro ex presidente sea citado por la justicia. Por eso sorprendió el carácter que le dieron a una citación judicial, de acto político, rayano a la ridiculez. Y fue lamentable que se hayan registrado agresiones' como las que sufrió la cronista de radio Mitre Mercedes Ninci. 'Hay un contraste entre la actitud de Mauricio que fue imputado por un fiscal y se puso a disposición de la justicia, y lo que vimos hoy', indicó al hacer alusión a las fuertes críticas a los jueces que vertió la viuda de Néstor Kirchner.
LEA MÁS
En este sentido, el dirigente del PRO destacó que 'a nosotros nos mueve la preocupación de la gente, solucionar los problemas. Pero si la ex presidenta quiere lanzar un movimiento me parece perfecto para la democracia, de hecho nosotros surgimos de un movimiento. Lo que no se entiende es si convocó o no a los peronistas, fue confuso'.
Respecto a las críticas a la situación socioeconómica propaladas desde el escenario montado en Retiro, el funcionario dijo que 'estamos solucionando el desastre que heredamos', al hacer referencia a las 'correcciones' económicas realizadas tales como la devaluación.
Sí cayó mal la chicana de la ex presidenta sobre 'la ruta del dinero M'. 'No es comparable lo de Panamá Papers -la participación del presidente en una sociedad creada por el padre- con las acusaciones de corrupción que pesan sobre el kirchnerismo. Acá donde se vieron valijas', soltó el integrante del círculo áulico macrista . Por último, valoró los acuerdos de gobernabilidad alcanzados con gobernadores, senadores y diputados justicialistas en contraposición a la postura de los dirigentes del kirchnerismo duro.
comentar