Dirigentes de esa provincia coincidieron en que la incursión nacional del ex presidente instauró un "Estado presente, cumpliendo el mandato popular y no el de las corporaciones".
Dirigentes políticos de Córdoba, coincidieron en que a partir de la incursión nacional de Néstor Kirchner se “recuperó la confianza en la política”, y que paralelamente se instauró, a partir del 2003, un “Estado presente cumpliendo el mandato popular y no el de las corporaciones”.

Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento del ex presidente Kirchner, que se cumple hoy, el diputado nacional (Frente para la Victoria-FPV- de Córdoba), Fabián Francioni, destacó que después de Juan Domingo Perón y de Eva Duarte “Néstor es quien realmente nos devolvió la militancia, nos devolvió el peronismo, nos devolvió las ganas de creer en la política”.

“Diez años atrás era imposible pensar que un intendente del interior podría tener una reunión directamente con un presidente de la Nación en su despacho. Néstor fue quien cambió ese paradigma y es lo que nos devolvió las ganas de trabajar a toda la política”, manifestó el legislador nacional y ex intendente de la localidad cordobesa de Leones.

Francioni recordó que “en el 2003 Kirchner asumió la responsabilidad de un país del que nadie se quería hacer cargo. Un país vaciado, desvastado por la política neoliberal, y puso en marcha un proyecto que nos sacó de la sumisión y de la dependencia de las grandes corporaciones internas y externas”.

El diputado nacional cordobés resaltó que “hoy el país está en marcha a partir de la continuidad y de la profundización del proyecto que hoy lidera nuestra Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) y del cual uno se siente orgulloso de pertenecer”.

Por su parte el titular del Frente Grande de Córdoba e integrante del directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), Horacio Viqueira, destacó que “la historia va a juzgar a Kirchner como uno de los grandes líderes junto a Perón, Evita e Hipólito Yrigoyen”.

“Con Néstor Kirchner se acabó la era en donde el pueblo elegía a sus representantes y gobernaban las corporaciones. Tuvimos la desgracia de perderlo muy joven, pero afortunadamente la sucesión de Cristina nos garantizó la continuidad de ese proyecto, la continuidad de la línea de acción y de pensamiento”, dijo a Télam Viqueira.

“Su impronta tuvo que ver con los Derechos Humanos y con la Justicia Social. Apostó fuertemente a un desarrollo agroindustrial, por recuperar el valor de la patria grande latinoamericana y por  recuperar la idea de autonomía nacional”, añadió Viqueira.

La diputada nacional Carmen Nebreda también ponderó “los grandes desafíos que tuvo que afrontar” el fallecido ex presidente cuando asumió la presidencia, y que a partir de su “compromiso militante no le tembló las manos al momento de tomar las decisiones que tuvo que tomar para la transformación y la construcción de un futuro para los argentinos”.

En ese sentido la legisladora cordobesa del FPV enumeró una serie de “decisiones revolucionarias” para “recuperar la justicia social” mediante políticas inclusivas que surgieron desde la “redistribución de la riqueza”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados