Entre el 12 y el 15 de septiembre, cerca de 2 mil empresarios se reunirán en Buenos Aires en el Primer Foro de Inversión y Negocios del país. El Presidente inaugurará y cerrará el evento
El Gobierno tiene cada vez más expectativas en la llegada de capitales, y pondrá muchas fichas al Primer Foro de Inversión y Negocios de la Argentina que se realizará entre el 12 y el 15 de septiembre próximos en Buenos Aires, en lo que se convertirá en el mayor encuentro de CEOs de la historia en el país, confiaron fuentes oficiales.

El cónclave, que en principio iba a reunir a 1.500 empresarios, ya tiene casi 2.000 inscriptos, pudo confirmar la agencia de noticias NA.

Será inaugurado y cerrado por el presidente Mauricio Macri, cuyo Gabinete participará de entrevistas con empresarios de sectores como energía, infraestructura, agricultura, manufactura, tecnología y otros sectores industriales y de servicios.

"Vamos a demostrarle al mundo que somos capaces de ofrecer nuevas oportunidades de inversión en todos los sectores de la economía", viene sosteniendo el mandatario.

Con vistas a este encuentro, el Presidente llamará a los empresarios a "capitalizar el enorme potencial y talento de los argentinos". En el foro, que se realizará en el Centro Cultural Kirchner, los funcionarios buscarán compartir la visión y las estrategias del Gobierno, y explorar posibilidades de inversión en sectores clave.

LEA MÁS:

      Embed

Entre esas oportunidades se incluyen USD 20.000 millones para yacimientos e infraestructura de petróleo y gas no convencionales (del tipo shale y tight).

También por otros USD 20.000 millones centrales térmicas e hidroeléctricas y USD 15.000 millones para energías renovables.

Además, se presentarán posibilidades de inversión por USD 15.000 millones para minería de litio, oro, cobre y otras de extracción; USD 25.000 millones para la construcción de caminos y autopistas, 20.000 millones en construcción de infraestructura para agua y redes cloacales y 15.000 millones para la construcción de líneas ferroviarias para transporte de mercadería.

El presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional, Juan Procaccini, evaluó que la Argentina "ofrece algunas de las oportunidades de inversión más interesantes de Latinoamérica para la próxima década". Procaccini, uno de los organizadores del foro, destacó que el país es atractivo "desde proyectos de largo plazo en infraestructura a iniciativas de alto potencial de crecimiento en los sectores industriales de servicios y tecnología".

La actividad incluirá sesiones plenarias, conferencias temáticas, encuentros bilaterales y oportunidades de relacionamiento en diversos sectores económicos estratégicos para el crecimiento como Petróleo y Gas; Energía Eléctrica y Renovable; Agronegocios; Industria y Servicios y Minería. En el armado participan Richard Attias -uno de los cerebros detrás del Foro de Davos- y Horacio Reyser Traver, ex socio del mayor fondo de inversiones en Latinoamérica, Southern Cross, y asesor en inversiones extranjeras.

Reyser Traver acompañó a Macri a Davos, el último enero, y tuvo un rol activo para que el presidente argentino pudiese concretar numerosas entrevistas. Entre los CEOs que llegarán a Buenos Aires se anotan Joe Kaeser (Siemens), Bob Dudley (British Petroleum), Muhtar Kent (Coca Cola), Andrew Liveris (Dow), Pedro de Andrade Faria (BRF), Gonzalo Ramírez Martiarena (Louis Dreyfus), Nicolas Rohatyn (The Rohatyn Group), Fahad Al-Gergawi (Dubai Investment) y Jordi Botifoll (Cisco). También Jane Fraser( Citigroup), Miguel Kozuszok (Unilever), Martin Marron (JPMorgan), Rafael Santana (General Electric), Christian Scherer (Airbus) y France Steve St. Angelo (Toyota). Por el lado local, ya confirmaron Paolo Rocca (Techint), Luis Pagani (Arcor), Marcos Galperin (Mercado Libre) y Martín Migoya (Globant), entre otros.

Fuente: NA.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados