El dólar paralelo tuvo una fuerte alza y acumula un incremento de $464 en lo que va de 2023. El Banco Central rompió una racha de 35 ruedas de compras de divisas.

El denominado dólar blue o informal aumentó este martes $10 con respecto a la víspera y cerró la jornada a $810 en la City porteña, en un nuevo récord de su cotización.

La brecha del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubica en 130,5%, máximos desde julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $464 después de cerrar 2022 en $346

En el segmento bursátil, las cotizaciones marcaron nuevos récords nominales. El dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1% a $837,95; mientras que el MEP sube 2,2% respecto del cierre previo, a $725,43, en el tramo final de la rueda.

ADEMÁS: La Moneda Digital mejorará la economía y bajará impuestos, dice el Gobierno

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en $350,05, sin cambios respecto de su última cotización y, en lo que va del año, acumula una suba del 97,53%.

Mientras tanto, el tipo de cambio minorista cerró a $367 promedio para la venta; el dólar solidario y dólar tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,25, y para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,6.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$349,76 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$210,2 millones y el mercado de futuros Rofex por US$586 millones.

Banco Central.webp

El Banco Central vendió reservas

El Banco Central (BCRA) vendió US$19 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y cortó así con 35 jornadas consecutivas de intervenciones con resultado positivo, la mejor racha de los últimos 26 meses.

En septiembre, el Central sumó a sus reservas cerca de US$530 millones vía compras en el mercado cambiario, aunque en las últimas jornadas las intervenciones fueron inferiores a los US$ 5 millones diarios.

"El BCRA asistió hoy con US$ 19 millones las necesidades en el mercado de cambios y puso fin a una serie compradora que se extendió por 35 ruedas", detalló el analista de PR Mercado de Cambio, Gustavo Quintana.

Con el objetivo de mantener el flujo de dólares en una temporada del año de baja liquidación del sector agroexportador, el Gobierno formalizó ayer vía decreto la extensión hasta el 25 de octubre del Programa de Incremento Exportador (PIE), más conocido como "dólar soja", que indica que el 25% del contravalor -que en el anterior era de "libre disponibilidad"- se destinará a la compraventa "con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local", en el mercado financiero, al valor del Contado con Liquidación (CCL).

ADEMÁS: Echaron a la gerenta del Banco Nación que había contratado a Pitty, la numeróloga

Las bolsas internacionales operan con resultados negativos y el petróleo en alza

Las principales bolsas internacionales registraban hoy resultados negativos en sus operaciones, mientras que el petróleo operaba con ganancias en los mercados de referencia.

Los mercados de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultados negativos, en una jornada en que las bolsas de China y Corea del Sur no operaron por ser día festivo.

Sin embargo en Hong Kong bajó 2,69%, Tokio 1,64% y Taiwán 0,62%, según la agencia Bloomberg.

En Europa las principales bolsas operaban con resultados negativos: Madrid bajaba 1,24%, París 0,98%, Italia 1,27%, Londres 0,47% y Frankfurt 1,01%.

Por su parte, la Bolsa de San Pablo en su principal índice, Bovespa, caía 0,54% y se ubicaba en 114.433,58 puntos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados