La cotización paralela del billete estadounidense sigue en alza y acumula un incremento de $165 en lo que va de la semana. El Banco Central volvió a comprar divisas.

El denominado dólar blue o paralelo subió $10 este jueves y trepó a $1.285 en el mercado informal de la City porteña, llegando a un nuevo récord de su cotización y luego de tocar los $1.300 en parte de la jornada. De esta forma, el paralelo acumula una suba de $165 en lo va de la semana, en un aumento sostenido que se da luego de algunos meses sin cambios bruscos.

Así, la brecha se ubicó en 44,3%, después de tocar el 45%, nivel más alto desde fines de enero pasado. En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $1 y quedó en $890,50.

El dólar MEP bajó 1.2% hasta los $1.215,72 y la comparación con el oficial se posicionó en el 36,5%. El Dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 1,2% a $1.241,02, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 39,4%

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubica en $1.454,40. El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este jueves cotiza a $929,52 para la venta y $872,14 para la compra.

ADEMÁS: Aunque el Gobierno lo niega, Nicolás Posse podría dejar el Ejecutivo

El Banco Central (BCRA) completó 17 ruedas consecutivas compras, al adquirir u$s59 millones. Las reservas de la autoridad monetaria, en tanto, cayeron unos 79 millones a u$s27.008 millones.

Por su parte, al retraso en la liquidación del campo de la campaña de soja, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) le puso números: a mediados de mayo, los productores sólo vendieron el 34% de la producción de la campaña 23/24. El nivel más bajo de los últimos 6 años.

Además, los dólares no aparecen por otra razón: esta campaña tiene la mayor proporción de producción vendida con precio a fijar. Dicho de otro modo, tiene la menor proporción de producción vendida con precio hecho o fijado. Esto, indican desde Coninagro, probablemente sea consecuencia de los bajos precios que se han visto durante los últimos meses y la percepción de un tipo de cambio poco conveniente, algo que quizás mejores con la suba de esta última semana.

Al mes de abril, la liquidación de divisas por exportación de granos alcanzó los 6,433 millones de dólares. Unos 1,200 millones por encima del mismo periodo de 2023 (golpeado por la sequía), aunque 40% más bajo que en 2022, que sería un año más comparable.

Las reservas del Banco Central continúan en terreno positivo.
Las reservas del Banco Central continúan en terreno positivo.
Las reservas del Banco Central continúan en terreno positivo.

ADEMÁS: La venta de combustibles en abril fue la más baja en 34 meses

El Riesgo País superó los 1.400 puntos

Los bonos soberanos sufren este jueves una nueva caída que provocó la escalada del Riesgo País hasta 1.429 puntos desde los 1.324 que alcanzó en la víspera.

Este es el valor más alto desde principios de abril y obedece a la incertidumbre que genera entre los inversores la postergación de la sanción de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

Ambas iniciativas contienen una serie de medidas que consolidan la situación de las cuentas públicas y la demora en su sanción definitiva inquieta a los inversores.

En este contexto, los títulos públicos en moneda extranjera sufren en toda la línea, destacándose la baja de 3% que muestra en AL35. El referencial AL30 cede 1,6% y cotiza a US$54,90, cuando apenas una semana atrás apuntó a superar los US$60.

Las acciones en la Bolsa de Comercio operan con mayorías de bajas y el MERVAL retrocede 1,2%.

Un panorama similar se observa con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde las acciones de los bancos vuelven a ser las más castigadas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados