El dólar blue registró este miércoles un nuevo incremento de tres pesos y se ofreció en un promedio de $293 por unidad en el mercado informal de la City porteña. La divisa informal viene de avanzar $3 en la rueda anterior y mantiene la tendencia alcista.
El paralelo había caído $3 el lunes, pero ya acumula dos jornadas en suba, con una brecha cambiaria que ahora se ubica en el 90%.
El dólar oficial cerró en $159,93 promedio, con una suba de 23 centavos en relación con la víspera, mientras los dólares bursátiles marcan bajas de hasta 0,8%. En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cae 0,7%, a $ 302,06; mientras que el MEP cede 0,8%, a $ 291,01, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 36 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $153,18.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $207,91 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $263,88.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $279,88, mientras que para compras superiores 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó a $319,86.
"En una rueda con desarrollo equilibrado, el BCRA no participó de las operaciones en el segmento mayorista", señaló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 223 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 155 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 615 millones.