El jefe de Gabinete, juan Manzur, firmó con ARSAT y el Hospital Garrahan un acuerdo para favorecer la comunicación, el acceso y la seguridad informática.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó este jueves la firma de un acuerdo entre ARSAT, la empresa de telecomunicaciones del Estado nacional, y el Hospital Garrahan para mejorar la conectividad informática del centro de salud pública, gratuita y de alta complejidad pediátrica del país.

“Es un orgullo de este Gobierno nacional haberle devuelto un lugar central a la salud”, destacó Manzur durante el acto llevado a cabo en Casa Rosada. El documento fue suscripto por el presidente de ARSAT, Facundo Leal, y la presidenta del Hospital Garrahan, Gabriela Bauer.

El objetivo del convenio marco es promover y ejecutar proyectos de accesibilidad informática, tecnológica y de comunicación para el centro asistencial, donde cada año se reciben 610 mil consultas médicas y se realizan 12 mil cirugías.

Embed

Una de las prioridades establecidas en el convenio consiste en conectar al hospital, inaugurado hace 35 años, a un nodo de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), que reduce la brecha digital entre los grandes centros urbanos y las localidades más pequeñas, beneficiando tanto a los trabajadores como a los pacientes y sus familias.

El avance tecnológico permitirá, por un lado, una mejor interconexión entre las 300 Oficinas de Comunicación a Distancia que el Hospital tiene distribuidas en las 24 jurisdicciones de la Argentina, facilitando así el fortalecimiento de los equipos de salud.

La tecnología y la conectividad son, especialmente, recursos esenciales para los pacientes del Garrahan y sus familias, por lo cual la optimización de estas herramientas fortalecerá los vínculos y favorecerá la accesibilidad a contenidos de información y recreación mientras transcurren los procesos de recuperación de las y los pacientes.

ADEMÁS: Juan Manzur recibió al presidente de la Alianza Cooperativa Internacional

“La labor articulada con ARSAT significa mucho para un hospital que trabaja federalmente, porque permite estar cerca de las niñas, niños y adolescentes, facilitándoles el acceso a los bienes culturales y medios. Además, propicia el resguardo de datos y la conectividad para las trabajadoras y trabajadores”, dijo Bauer.

De la firma del convenio también participaron el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el director y subgerente general de ARSAT, Alejandro Persano; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la consejera del Garrahan Gabriela Tozoroni y la directora médica ejecutiva del Hospital, Patricia García Arrigoni, entre otras funcionarias y funcionarios.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados