Conformes con el nivel de su campaña, en el oficialismo diagraman los puntos para dar camino a las PASO y la estrategia posterior para octubre. Para la semana que viene habrá una batería de propuestas

A casi tres semanas de las PASO, el gobierno acelera la campaña electoral: la semana próxima se conocerán spots de la fórmula de Juntos por el Cambio con propuestas de gestión para intentar despejar, así, las versiones sobre una campaña virulenta y ya planifica el cierre "múltiple" que tendrá como protagonistas a Mauricio Macri y a Miguel Pichetto no sólo en Córdoba, como se especulaba, sino también en otras ciudades del país.

La campaña electoral está en marcha y en Casa Rosada muestran satisfacción por la difusión de los videos proselitistas del espacio que muestran "41 cortes" de mensajes frente a los "2" que expone, al entender de los estrategas del oficialismo, una "pobre" campaña del peronismo reunido en el Frente de Todos.

En el gobierno insisten en que lo que está en juego con las próximas elecciones nacionales es la confrontación de dos modelos en pugna, dos visiones de cómo debe administrarse el país. Esa contradicción da lugar a la polarización que hoy se percibe en los discursos de los candidatos y en cómo las principales alianzas encaran el camino hacia la votación del 11 de agosto.

En el oficialismo nacional, en tanto, se conoció ayer que luego de la presentación de candidatos, la semana próxima dará lugar a la difusión de propuestas -igualmente, la mayor oferta de proyectos tendrá lugar un par de meses antes de las generales del 27 de octubre-, y en los días previos a la realización de las primarias, "el pedido del voto para los candidatos", de acuerdo al manual duranbarbista que repite el PRO desde cuando Macri gobernaba la Ciudad.

ADEMÁS:

Santoro declaró durante cinco horas ante Ramos Padilla

Ritondo en Zárate: "No se trata sólo de escuchar, se trata de ponerse en el lugar del otro"

Desde el búnker PRO de Balcarce 412, en tanto, continúan alentando a los 310 mil "Defensores del Cambio" que combinan la labor territorial con campaña digital para publicitar los postulados del oficialismo. Y también dan impulso, junto a los estrategas de Casa Rosada, a la denominada "segmentación" que busca llegar con mensajes proselitistas a distintos públicos. También llamada "campaña de conversación", busca dar mayor protagonismo a los vecinos como propaladores de videos de a través de chats como Whatsapp o vía redes sociales.

Hay segmentos, como Fuerzas Armadas, salud, seguridad, colectividades o cultos religiosos, y también sub-segmentos como la despenalización del aborto, que en este último caso tienen "facilitadores" que se dedican a asesorar a los militantes para llegar al electorado "verde" y al "celeste". En este último espacio colabora el ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y representa, en verdad, al espectro donde el oficialismo puede atraer una mayor cantidad de votantes. Hace poco más de un mes el propio Macri recibió en su oficina de Olivos a la electa diputada provincial Amalia Granata, que cosechó en Santa Fe casi 300 mil votos.

También cobrará protagonismo Miguel Pichetto, que ayer nuevamente habló en un escenario 360 en Santa Fe donde compartió acto con el Presidente, con sus viajes a las provincias. En el primer piso de Balcarce 50 confían en sus buenos vínculos con los gobernadores peronistas para "asegurar gobernabilidad" más allá de lo que ocurra en las elecciones primarias. Cuando se los consulta, en el gobierno se muestran satisfechos por las repercusiones que ha tenido la confirmación del senador como candidato a vicepresidente.

El cierre de campaña de Juntos por el Cambio no está previsto sólo en Córdoba: la segunda semana de junio los candidatos estarán en La Docta y en otras ciudades.

Con todo, en Casa Rosada aseguran que la estrategia de las generales dependerá de los resultados del 11 de agosto. Y admiten que el mercado "da por sentado" una derrota del oficialismo a manos de la fórmula del Frente de Todos, pero aseguran que será por pocos puntos apostando a una eventual victoria en el balotaje. Sí, al parecer, el concepto de que las PASO actúen como una primera vuelta conocido en los últimos días se vincula con el escenario de la Provincia, donde María Eugenia Vidal disputará una reñida elección contra Axel Kiciloff.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados