Lo dispuso el juez federal Daniel Rafecas, que investiga la apropiación ilegal durante la dictadura de la actual diputada nacional.

El juez federal Daniel Rafecas dispuso la elevación a juicio oral de la causa en la que se investigó la apropiación ilegal durante la dictadura cívico militar de la actual diputada nacional Victoria Donda, según informaron fuentes judiciales.

Durante el debate oral se juzgará a quienes estuvieron vinculados con el cautiverio de la madre embarazada de Donda, María Hilda Pérez, y con el nacimiento de la ahora legisladora en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Donda fue apropiada por el represor Juan Antonio Azic, quien fue procesado por el juez Rafecas y en septiembre de 2012 fue condenado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 6 a 14 años de prisión.

En este juicio, el TOF 6 juzgará al tío de Victoria, el ex capitán de fragata Adolfo Donda Tigel; al médico de la Armada que estuvo en el parto, Jorge Luis Magnacco; y al obstetra Horacio Pessino, que la habría inscripto como Claudia Analía Azic.

La investigación judicial permitió acreditar que María Hilda Pérez de Donda fue trasladada, en mayo de 1977, al centro clandestino de detención que funcionó en la ex ESMA con el objeto de que allí diera a luz a su hija.

“Durante su cautiverio en la ex ESMA, María Hilda Pérez tuvo contacto con su cuñado, Adolfo Miguel Donda Tigel, quien prestaba funciones en el grupo de tareas que operaba en el lugar” y sabía de su embarazo, según consta en el expediente.

LEA MÁS:

“El nacimiento de Victoria Analía Donda Pérez tuvo lugar en un cuarto que había sido especialmente destinado y acondicionado para las mujeres embarazadas que se encontraban ilegal y clandestinamente alojadas en la ESMA”, entre agosto y septiembre de 1977, según sostuvo Rafecas en su fallo.

En la resolución de 186 páginas con la que dispuso el cierre de la etapa de instrucción, Rafecas dio por probado que Magnacco fue el partero que intervino en el nacimiento de Donda, con la ayuda de otra detenida.

“La bebé estuvo unos días junto a su madre en aquel lugar, hasta que ésta fue trasladada, presuntamente a algún otro centro clandestino de detención bajo la órbita de la Fuerza Aérea Argentina, permaneciendo hasta la actualidad en calidad de desaparecida”, remarcó Rafecas.

“Durante su cautiverio en la ESMA, tanto María Hilda Pérez de Donda como posteriormente su hija recién nacida, estuvieron bajo el cuidado de Héctor Febres y Carlos Galián, ambos fallecidos”, sostuvo el juez.

Tras ser retirada de la ex ESMA por Azic, nada se supo del paradero de Donda hasta que en el 2004 y, gracias al estudio genético llevado a cabo, se pudo establecer que había sido inscripta por ese represor que fue miembro de la Prefectura Naval.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados