Los funcionarios creen que Pablo Micheli le dio el pie para convocar a un paro, pero argumentan que está preocupado por su situación con la Justicia. El Presidente estuvo en Olivos reunido con Ernesto Sanz.

En el gobierno consideraron que, pese a la dureza de un discurso en el que mezcló varios temas, Hugo Moyano eligió ‘no ir a la guerra’ con la convocatoria a un paro y, pese al gesto de fuerza devenido de la multitudinaria concentración, se mostró ‘preocupado’ por su situación judicial.

A la hora que el líder de Camioneros tomó el micrófono en el escenario montado en 9 de Julio y Belgrano, pocos funcionarios quedaban en Casa Rosada. Tanto Mauricio Macri, que había encabezado bien temprano un acto en el CCK y luego realizó una recorrida por Entre Ríos, como varios de sus ministros estaban a las 15.13 en la Residencia de Olivos.

LEA MÁS:

Un calificado vocero consultado dijo que el presidente no escuchó a Moyano cuando le habló pidiéndole un cambio de política ‘para que dejen de hambrear al pueblo’. De acuerdo a lo informado, Macri ingresó a la casona de Olivos a las 14.35 y posteriormente se dirigió a su despacho donde tuvo un ‘mano a mano’ con el radical Ernesto Sanz -factótum de Cambiemos pero algo alejado de la función pública y de la vida partidaria- y luego una reunión de coordinación de gobierno y más tarde otra de seguimiento de Seguridad.

Siempre según la versión oficial, antes de las 16 lo llamó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que le contó los pormenores del acto y lo central del discurso de Moyano y de los otros oradores.

Aunque la Policía Federal estimó en 90 mil la concurrencia, lejos de los 450 mil de los organizadores, un ministro consultado por este diario dijo que ‘quizás hubo 120 mil, fue una demostración de fuerza pero se vio que no acompañaron los grandes gremios. Y encima nos regalaron la foto de dirigentes kirchneristas que son impresentables”.

En este sentido, el funcionario no se mostró sorprendido por el tono adoptado por Moyano. ‘No esperaba que vaya la guerra. Y no lo vi pintado verde oliva, no aceleró el conflicto y eso que Micheli le dio pie en su discurso para que anunciara un paro. Tal vez porque en el escenario estaba en soledad; si con los dirigentes que había no llenaban una moto’, chicaneó.

LEA MÁS:

Y, según analizó el colaborador de Macri, ‘aunque trató de hacer ver que no le importaban las causas judiciales, se notó que se trababa al hablar y le preocupaban. Los reportes de la UIF dan cuenta de un entrecruzamiento de dinero sospechoso y si algún juez investiga una asociación ilícita esas maniobras no sólo alcanzarían a Pablo sino también a Hugo’.

En el oficialismo coinciden con otros analistas en temas sindicales que habrá que esperar un tiempo para ver cómo se rearma la central obrera hoy dividida en un mosaico. ‘Si Moyano se queda con Azopardo, como parece, va a ser difícil una conducción con consenso mayoritario’, concluyó.

Aunque faltaron figuras de peso, el camionero se rodeó de dirigentes fieles -estuvo Juan Carlos Schmid actual referente de la fracturada conducción de la CGT-, dirigentes sociales y de gremios estatales. Moyano arribó al palco abordo de una ambulancia en la que iban su abogado, el juez Daniel Llermanos, su hijo Pablo y el ex legislador Gustavo Vera que, junto al referente de la CTEP Juan Grabois, se muestran como ‘delegados’ del Papa Francisco en el país.

En el gobierno, no obstante, insisten en resaltar que el acto fue una reacción ante el avance de las causas judiciales contra él y su hijo Pablo. Por la mañana, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fue taxativo al respecto: ‘A nuestro juicio hay una señal clara de presionar a la Justicia. En este contexto es difícil’.

Por otra parte, en el gobierno acusaron al líder sindical de incurrir en ‘mentiras cuando dice que nuestras políticas perjudican a los jubilados, a los trabajadores, a las familias más vulnerables’ al señalar que el Ejecutivo aumentó el presupuesto de Desarrollo Social a niveles récord.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados