El actual funcionario de la Ciudad de Buenos Aires y futuro titular de Educación de la Nación es "famoso" por ofrecer su número personal de teléfono a vecinos, docentes y ahora también a los oyentes de un programa radial.
El actual ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y futuro titular de esa cartera nacional, Esteban Bullrich, sorprendió este jueves en el programa "Guetap", de radio Vorterix, por dar su número de celular al aire.

Es que no es habitual que un funcionario ofrezca así como así su número por una cuestión básica: la imposibilidad, por sus propias obligaciones, de contestar todas las llamadas, mensajes, etcétera.

Sin embargo, Bullrich no tuvo problemas en ofrecerlo, luego de que se comprometiera a visitar el piso de la radio para responder preguntas de los oyentes: "Además, mi teléfono, que sigue siendo el mismo, no lo cambio como ministro nacional, es 1150025656, que algún oyente que tenga alguna duda puntual no tengo problema que lo haga", expresó.

"Que me escriban Whatsapp o mensaje de texto, eso sí, porque llamadas... explota el teléfono, pero los contesto porque me parece que es la mejor manera de que la gente pueda comunicarse conmigo. El corre me parece más impersonal", aclaró.

Sorprendido, el periodista Reynaldo Sietecase publicó en Twitter la novedad y recibió varios mensajes de personas que aseguran que es una práctica ya conocida del ministro... para bien o para mal.

      Embed

      Embed

Los planes de Esteban Bullrich en Educación

En la entrevista, Bullrich, aseguró que no se arancelarán las universidades, al tiempo que señaló que trabajarán para equiparar los salarios docentes de todo el país, impulsarán la obligatoriedad de las salas de 3 y que "modernizarán" la carrera de magisterio.

"La gratuidad se va a sostener, creemos en la educación pública y gratuita que es un valor que la Argentina tiene. Además los grandes impulsores de este valor fueron los radicales que hoy son parte de Cambiemos", indicó Bullrich.

Y continuó: "Nosotros nos opusimos a la Ley de Educación Superior no por el tema de la gratuidad, sino porque para nosotros la ley viola la autonomía universitaria que es un valor tan importante como la gratuidad, y esto mismo lo piensan muchas universidades".

En declaraciones a Radio Vorterix, el actual ministro de Educación porteño señaló que la relación con el titular saliente de la cartera educativa nacional, Alberto Sileoni, "siempre ha sido cordial".

"Alberto es una persona que siempre me ha hecho sentir como un igual así que eso facilita el traspaso", dijo.

Consultado por los 190 días de clase propuestos, Bullrich informó que "se trata de una meta que propuso Sileoni y que fue aprobada por el Consejo Federal de Educación" y añadió que "es razonable y muy similar a otros países de la región".



      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados