Lo confirmó en conferencia de prensa Marcos Peña. Es porque los ministros se dedicarán a la campaña electoral rumbo a las legislativas en las que serán candidatos de Cambiemos. Asimismo, ratificó a Luis Caputo al frente de Finanzas

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció este miércoles que el 14 de julio próximo los ministros de Educación, Esteban Bullrich; de Defensa, Julio Martínez y el titular del Plan Belgrano, José Cano, dejarán sus cargos para dedicarse a la campaña electoral, al mismo tiempo en que ratificó a Luis Caputo al frente de Finanzas.

El funcionario sostuvo durante una conferencia de prensa que la decisión de que los precandidatos dejen sus cargos se relaciona con el “compromiso con el espíritu republicano que marca Cambiemos”, y rechazó las candidaturas testimoniales por considerar que “son una estafa a los votantes”.

Bullrich encabeza la lista de senadores de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires y su lugar será ocupado por Alejandro Finocchiaro. Martínez, candidato a senador en La Rioja (competirá con Carlos Menem), podría ser reemplazado por el actual ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad. Por último, Cano, quien aspira a una banca como diputado nacional por Tucumán y suenan Jorge Ascárate o Víctor Zimmerman para sucederlo.

Esteban Bullrich, Julio Martínez y José Cano dejarán sus cargos el 14 de julio

Peña ratificó a su vez a Caputo como ministro de Finanzas, un día después de que la Justicia lo imputara por la colocación de un bono a 100 años, a una tasa efectiva del 7,9 por ciento. El jefe de los ministros calificó su trabajo como “excelente” y argumentó: "El financiamiento a largo plazo reduce enormemente la vulnerabilidad de la deuda argentina".

"Nunca Argentina consiguió financiamiento tan barato como ahora, y eso se debe a la confianza en el gobierno de Mauricio Macri. Es falso que estemos sobreendeudando a Argentina, es falso que estemos hipotecando el futuro. Estamos generando las condiciones para que Argentina pueda tener crédito a un costo equivalente al de otros lugares del planeta", cerró.

LEA MÁS:

La discusión por el salario mínimo

En otro orden, Peña dijo que “fue una propuesta posible y positiva” la que hizo ayer el Gobierno sobre el monto del salario mínimo, luego de que fracasaran las negociaciones entre el sector empresarial y los sindicatos en el Consejo del Salario.

“Ayer el Gobierno terminó tirando esta propuesta y finalmente se laudó en favor de ella porque no se llegó a un acuerdo entre el sector empresarial y los sindicatos. Creemos que es una propuesta posible y positiva en este contexto con restricciones”, afirmó.

“Obviamente que los sindicatos pueden expresar sus diferencias”, apuntó el funcionario y agregó que lo propuesto -un piso salarial de 10.000 pesos, a los que se llegarán en julio del año próximo tras otros dos tramos - se hizo en el “contexto y la forma adecuada”.

LEA MÁS:

Los ministerios no se tocan

La ola de desmentidas continuó la presunta reducción de ministerios, tal como trascendió en los últimos días. En ese sentido, puntualizó que las carteras de Ambiente, Agroindustria, Ciencia y Tecnología, Finanzas y el Plan Belgrano seguirán teniendo rango de Ministerio.

“No va a ocurrir”, sentenció Peña, y destacó que “esos van a seguir siendo ministerios”.

Marcos peña tiró un vaso al hablar de Cristina

El blooper de Marcos Peña mientras hablaba de CFK

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados