La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, se refirió nuevamente a las toma de tierras en diferentes puntos del país al asegurar que son "actos ilegales, prohibidos por la ley" y expresó la preocupación del Gobierno nacional por "estos hechos de usurpación de tierras" que se vienen dando.
Las declaraciones de Frederic se alinean a las dichas por el presidente Alberto Fernández y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y muestran un acercamiento con la postura de su par bonaerense, Sergio Berni, quien había expresado sus diferencias con la ministra luego de que esta dijera que las tomas de tierra "no eran un tema de Seguridad".
"Nos preocupa que haya estos hechos de usurpación de tierras. Son actos ilegales, prohibidos por la ley", manifestó Frederic y agregó que, "al mismo tiempo, hay algunas de estas personas, no todas, que sufren necesidades habitacionales".
La ministra dijo que desde el Estado "se está trabajando para que esta situación se pueda prevenir de manera planificada" e indicó que su cartera está "a disposición de lo que la justicia ordene en cada una de las situaciones".
Frederic insistió en que "la ley prohíbe la toma de tierras, la Justicia es la primera que interviene y la que toma la decisión de que las fuerzas federales, en caso de que el predio sea nacional, o las provinciales, realicen determinadas acciones de custodia o desalojo".
"Es la Justicia la que define el temperamento a adoptar, y estamos a disposición de la Justicia, que define qué hacer en cada uno de los casos", reiteró la funcionaria.
Para la ministra, la toma de tierras "no es la forma de resolver el problema, y nuestro gobierno está tratando de resolver muchos problemas en medio de una pandemia y todo se hace más difícil porque hay muchas áreas del Estado que están muy comprometidas en asistir la emergencia".
comentar