Finalizada con éxito la cumbre de los “más importantes decisores de la economía del mundo”, en el gobierno ultiman detalles para lo que será el plato fuerte del G-20 de este año, la reunión de los presidentes a las que asistirán líderes como Donald Trump o Vladimir Putin, y aunque aún no hay confirmación oficial, el predio de Tecnópolis sería el elegido para llevar a cabo tamaño evento.
Desde el año pasado en que fue conformada la Unidad G-20 dentro de la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, la sede de la denominada reunión de líderes, que se llevará a cabo entre fines de noviembre y principios de diciembre, ha generado un debate dentro de los estrategas de seguridad que mensuran la capacidad, condiciones de seguridad, accesos y logística necesarias para albergar semejante encuentro.
En este sentido, se descartó utilizar algún predio de Puerto Madero porque no tendría el suficiente espacio, lo mismo ocurrió con la Rural y en las últimas semanas ha perdido chances Costa Salguero y el Centro de Exposiciones donde hoy se lleva a cabo la reunión de los funcionarios de Economía.
Este martes ante una consulta de este diario, una calificada fuente oficial dijo que “por ahora Tecnópolis es la que reúne mayores condiciones, pero aún no se puede confirmar”.
La Unidad G-20 cuenta con un presupuesto para financiar distintos aspectos de la realización de los encuentros previstos para este año donde Argentina detenta la presidencia del selecto grupo de los 20 países más ricos del planeta.
Pero es el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, quien coordina los operativos de seguridad y logística de la cumbre.
En esa cartera estuvieron asesorándose con expertos norteamericanos y también alemanes que le contaron sobre lo ocurrido durante la última cumbre de líderes en Hamburgo, donde se registraron serios incidentes cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.
La planificación de la seguridad se viene diagramando con un marcado hermetismo; en el oficialismo quieren evitar que los grupos antiglobalización puedan pergeñar desmanes en un predio en el que se espera la presencia de personalidades como el norteamericano Donald Trump, el ruso Vladimir Putin o la canciller alemana Angela Merkel.
En este sentido, Tecnópolis cuenta con grandes ventajas desde los aspectos logísticos: se encuentra enlazado por corredores rápidos y es un predio separado del casco urbano de la Ciudad por la avenida General Paz.
Ayer bien temprano la cumbre del G-20 fue motivo de charla durante la reunión de Gabinete que encabezó Mauricio Macri en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.
Tres funcionarios consultados admitieron que se habló sobre la seguridad de la actual reunión de ministros de finanzas pero no del evento que cerrará esta edición.
“Todo salió bien desde lo organizativo y la seguridad”, dijo un colaborador del presidente.
Para el actual encuentro se dispuso custodias especiales en los hoteles en los que se alojan los invitados y un corredor seguro hasta el Centro de Exposiciones, en el barrio de Recoleta.
Ayer pasadas las 14 Macri brindó una ponencia en la que abogó en favor de que “el G-20 ponga las necesidades de la gente en primer plano con un enfoque profundo en la equidad y en la sostenibilidad”, y convocó al trabajo conjunto para convertir al foro en un “mecanismo eficaz” frente a los desafíos del siglo XXI.
comentar