Gerardo Milman, diputado nacional de Juntos por el Cambio, rechazó la acusación realizada por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien publicó un video en sus redes sociales donde lo acusó de estar involucrado en el atentado en su contra.
"Está viendo una película de ficción", declaró el legislador en Radio Mitre, quien comparó los dichos del testigo que aseguró haberlo escuchado pronunciar la frase "cuando la maten, yo estoy camino a la Costa" con el caso Maldonado.
"Yo nunca dije esa frase", se defendió Milman. "La verdad es que yo fui viceministro de seguridad de Patricia Bullrich y en su momento vivimos el caso Maldonado y vimos durante meses que se juntaron en plazas multitudinarias porque un testigo decía que había visto con binoculares cómo lo habían desaparecido gendarmes; ese falso testimonio hizo que muchos argentinos creyeran que había desaparecidos, con la connotación que eso tiene para la Argentina", argumentó.
"Sí es verdad que fui a Pinamar y volví a Buenos Aires el 1° de septiembre al mediodía. El atentado se produjo en horas de la noche, es decir, cuando se realizó el desgraciado atentado yo estaba en Buenos Aires", explicó.
La querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó a la Cámara Federal porteña que ordene el secuestro de los teléfonos celulares de dos asistentes del diputado del PRO, Gerardo Milman, en la causa por el intento de asesinato en su contra e insistió en su planteo de investigar "con contundencia" la pista que surgió a raíz de sus supuestos dichos en la confitería Casablanca.
"No estamos pidiendo la detención de Milman, estamos pidiendo que secuestren los celulares", para "que se proceda a investigar esta línea con contundencia", sostuvo uno de los abogados de la querella, Marcos Aldazábal.
A su turno, el otro representante de la Vicepresidenta, el abogado José Manuel Ubeira, denunció ante los jueces de la sala I del Tribunal de Apelaciones que se busca instalar con hechos como la liberación de los integrantes de Revolución Federal resuelta en otro expediente, que "este no es un crimen político", algo que "claramente le resta entidad" y que "el mensaje dado a la sociedad" es que "matar a Cristina, a sus hijos o a su entorno no tiene costo".
"Es imposible avanzar en esta causa sino queremos meter los pies en la política", agregó el abogado y remarcó que "todo lo que apunta a la derecha del PRO es borrado".
Los abogados cuestionaron a la jueza de la causa, María Eugenia Capuchetti, a quien la Vicepresidenta -según anticipó en la red social Twitter- pedirá recusar y apartar de la investigación del intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre pasado.
comentar