Los cuatro sindicatos docentes nacionales agrupados en la CGT, que conduce Antonio Caló, irán con "voluntad de acuerdo" a la paritaria nacional que se realizará hoy a las 12 en el Ministerio de Trabajo, aunque reivindicaron sus propuestas relacionadas con el presentismo y con la reapertura de las negociaciones salariales este año.
La Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes particulares (SADOP) ratificaron ayer que irán con "voluntad de acuerdo" a la mesa de negociación.
Pero lo condicionan a "la baja de la propuesta de presentismo que planteó el gobierno nacional, a que los fondos previstos para ello se sumen a la masa salarial, y a que el acuerdo pueda ser revisado a mediados de año para adecuarlo a la suba de precios".
La reunión de hoy es la segunda después de que el gobierno dictara la conciliación obligatoria al rechazar los gremios una propuesta de incremento del 31% a pagarse a partir de este mes y hasta junio de 2015 en cuatro tramos, incluido tres sumas fijas de 1.000 pesos cada una por presentismo.
En el último encuentro los sindicatos de la educación propusieron una "suma puente" hasta el mes de junio y la posibilidad de conformar un convenio colectivo para el sector docente.