El jefe de Gobierno porteño rechazó el discurso que brindó el presidente para cuestionar las cautelares de la Corte Suprema por las elecciones en San Juan y Tucumán.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó este miércoles el discurso en cadena nacional que brindó el presidente Alberto Fernández y aseguró que los argentinos son "rehenes de su incapacidad de gobernar".

"Presidente, un cambio total y duradero lo incluye a usted dejando de atentar contra la división de poderes", sostuvo el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio.

A través de su cuenta de Twitter, el referente opositor agregó: "Acá los únicos rehenes somos los argentinos, rehenes de su incapacidad de gobernar".

https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1656316961897234439

De esta manera, Rodríguez Larreta se refirió al discurso que brindó el presidente en cadena nacional, en el que criticó la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán y también arremetió contra Juntos por el Cambio.

Alberto Fernández había dicho que “el fallo viene después de que Mauricio Macri tratara de feudos a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía una derrota. La Corte Suprema demostró una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición”.

“Evidentemente, los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes”, agregó el primer mandatario apuntando contra el Tribunal compuesto por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosenkratz.

"Es el mismo poder judicial que persigue de manera sistemática a la vicepresidenta de la nación con argumentos forzados, desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales”, añadió Fernández.

ADEMÁS: Morales criticó al presidente por usar la cadena para cuestionar a la Corte

El mandatario acusó además a la Corte Suprema de haberse convertido “en el brazo operativo de los grupos concentrados de poder económico y mediático. “Además de desconocer el federalismo, desconocen la división de poderes”, apuntó.

“Si el máximo tribunal del país no respeta la libertad de poderes, si avasalla compulsivamente al federalismo y la autonomía de las provincias, si va contra uno de los derechos supremos del ciudadano en democracia que es el voto popular, entonces la Justicia de esta república se ha degradado”, sentenció Fernández.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes suspender las elecciones pautadas para el domingo próximo en las provincias de Tucumán y San Juan, donde los mandatarios provinciales se postulaban para ser reelectos: Juan Manzur y Sergio Uñac, respectivamente.

Uñac pretende ir por su cuarto mandato consecutivo (ya cumplió uno como vicegobernador y dos como gobernador e iría por uno más) y Manzur por su quinto mandato sucesivo (dos cumplidos como vicegobernador y dos, como gobernador, e iría por un mandato más como vice).

ADEMÁS: Sergio Uñac: "No lo comparto, pero voy a acatar lo dispuesto por la Corte"

La Corte en su fallo hizo referencia hoy a “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos”, y afirmó que “la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades”.

Además, afirmó: “La historia política de la Argentina es trágicamente pródiga en experimentos institucionales que con menor o mayor envergadura y éxito intentaron forzar -en algunos casos hasta hacerlos desaparecer- los principios republicanos que establece nuestra Constitución”.

Para los jueces, ese pasado “debería desalentar ensayos” que “persiguen el único objetivo de otorgar cuatro años más en el ejercicio de las máximas magistraturas de la provincia a quien ya lleva doce años ininterrumpidos en esos cargos, desconociendo el texto constitucional”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados