El presidente de la UCR, Gerardo Morales, también dijo que Alberto Fernández "baje un cambio, que se deje de joder con esos atajos y se dedique a gobernar".

El gobernador de Jujuy, presidente de la UCR y precandidato a la presidencia de la Nación, Gerardo Morales, se refirió este miércoles, desde la capital tucumana, al uso de la Cadena Nacional por parte de Alberto Fernández para criticar la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan,

“El presidente Alberto Fernández usó la Cadena Nacional para lanzar un mensaje político de campaña y atacar una vez más a la Corte Suprema de Justicia y a la oposición”, sostuvo el líder radical en la capital tucumana a la que arribó para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio a las próximas elecciones.

Precisamente, Morales señaló en su cuenta de Twitter que "A 40 años de la vuelta a la democracia debemos cuidarla más que nunca. Estamos en Tucumán acompañando a dirigentes de @juntoscambioar. El Frente de Todos quiere atropellar la Constitución y sacarle rédito a las elecciones. No lo vamos a permitir".

Embed

“Para hacerlo -agregó-, el Presidente utilizó un discurso agresivo que parece nacido de una visión paranoica de la situación política y desconoce el funcionamiento de la República”.

Además: Elecciones suspendidas en San Juan y Tucumán: la posición de la UCR

"Realidad paralela"

Además, el mandatario jujeño se refirió a la percepción de la situación que, a su entender, tiene Alberto Fernández. “El Presidente vive una realidad paralela y su gestión lo demuestra en forma cotidiana, con un Gobierno perdido en especulaciones electorales, sin diálogo y que sigue hundiendo el barco, mientras los argentinos sufren el desastre al que los están llevando”.

Asimismo, el mandatario jujeño cuyo partido acaba de ganar las elecciones, aseguró que “Al presidente Alberto Fernández le diría que baje un cambio, que se deje de joder con esos atajos y se dedique a gobernar. Tendría que hacer Cadena Nacional diciendo cómo hará para bajar la inflación. El kilo de tomateAestá en 1.500 pesos, la gente no puede comprar un paquete de fideos ni de yerba. Me molesta muchísimo que tenga esa actitud”.

WhatsApp Image 2023-05-10 at 15.17.03.jpeg

La UCR apoyó la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan

El martes, después de una convulsionada jornada por el fallo de la Corte Suprema de suspender las elecciones del fin de semana en San Juan y Tucumán por encontrar anomalías en las listas de los candidatos, la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado en el que respalda la decisión de la Justicia y le pide al Gobierno que la acate.

"Es inadmisible el rechazo del Gobierno Nacional al fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan", comenzó el comunicado del partido.

Y continuó: "La Corte argumentó que esa decisión, la tomó en base a la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder y la Unión Cívica Radical comparte esa visión y advierte que no es tolerable que una vez más, el kirchnerismo amenace con desobedecer una decisión del más alto Tribunal de la República Argentina".

"El Poder Ejecutivo pretende que la Justicia sea un brazo de sus aspiraciones electorales y de sus ansias de impunidad y cuando eso no sucede, sepulta el Derecho y pisotea a la República", argumentó.

Estas repercusiones se dieron luego de que la Corte Suprema haya hecho lugar al pedido de una serie de partidos políticos que habían denunciado la imposibilidad de Juan Manzur y Sergio Uñac en Tucumán y San Juan, respectivamente, a ir por un nuevo mandato ya que no sólo cumplieron sucesivos períodos como gobernador sino que anteriormente habían sido vicegobernadores

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados