Durante el décimo mes del año el índice de inflación de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) estuvo apenas por debajo de los dos dígitos. En el acumulado alcanza el 120,2%.

La Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en octubre fue del 9,4%, lo que representa una disminución con respecto al mes anterior, que fue del 12%. Además, en términos interanuales, la inflación alcanzó el 146,4% y en lo que va del año, la variación acumulada anual se sitúa en el 120,2%.

"Seguiremos conviviendo con una inflación alta a causa de una macroeconomía desordenada que alimenta incertidumbre”, indicó José María Donati, director general de la Dirección General de Estadística y Censos (DGESYC) del Gobierno de la Ciudad.

El rubro de Educación fue el que experimentó el mayor incremento porcentual, con un 15,2%, debido principalmente a los aumentos en las cuotas de los establecimientos de enseñanza formal. Le siguió el rubro de vivienda, agua, electricidad y gas, con un aumento del 12%, principalmente impulsado por los incrementos en los precios de los alquileres.

ADEMÁS: ARBA habilitó una aplicación gestionar todos los planes de pago desde un solo lugar

En cuanto a alimentos y bebidas no alcohólicas, este rubro registró un aumento del 9% en octubre. Los principales impulsores de este incremento fueron las carnes y derivados, con un aumento del 8,1%, y el pan y los cereales, con un aumento del 10,7%. También se observaron aumentos en leche, productos lácteos y huevos (7,7%) y verduras, tubérculos y legumbres (7%).

El rubro de restaurantes y hoteles experimentó un aumento del 8,3%, principalmente debido a los incrementos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. También se registraron aumentos en las tarifas de alojamiento en hoteles por motivos turísticos. Por su parte, prendas de vestir y calzado tuvieron un aumento promedio del 11,4%, principalmente debido al comportamiento estacional de esta división.

Estos datos muestran que la inflación sigue siendo un desafío en Argentina, ya que aunque en octubre retrocedió a un dígito, la variación acumulada anual sigue siendo alta. Los aumentos en los rubros de Educación, vivienda y alimentos son preocupantes, ya que impactan directamente en el bolsillo de los ciudadanos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados