El arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, declaró que la Iglesia apoya la propuesta del Gobierno de acordar diez puntos de política socioeconómica con la oposición, y consideró que es una clara señal de “la madurez” que le reclaman a los dirigentes como “ciudadanos y cristianos”.
"Ésa es la madurez que reclamamos como ciudadanos, como cristianos, a la dirigencia política, sobre todo teniendo en cuenta que los problemas no se han resuelto ni con un gobierno de un signo ni con un gobierno de otro signo", expresó el arzobispo en una entrevista a La Nación.
El presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica consideró que "es de inteligentes y de humildes" poner los problemas no resueltos "en una mesa" para buscar "un acuerdo, un consenso, lo más amplio posible".
La reticencia a los acuerdos justifica las prevenciones
Y remarcó: "Eso exige un esfuerzo inteligente y humilde de decir que los problemas no los hemos resuelto; la pobreza estructural en la Argentina hace veinte o treinta años que está y no la hemos resuelto".
En esa línea, agregó: “Por qué no nos sentamos a una mesa y no buscamos unos puntos mínimos para poder decir que hacemos un camino común, dentro de ciertas diferencias. Esa es la madurez que necesitamos".
El arzobispo aseguró que en este momento "el gran desafío en la Argentina es que tenemos que vivir todos juntos" y que "el otro no es alguien que yo tengo que eliminar, el otro es el otro".
Martín, que participó del encuentro del papa Francisco en el Vaticano con un grupo de obispos argentinos, señaló que percibe "con preocupación" la "incertidumbre" generada por "un proceso económico que parecía que iba a querer superarse y que se ha desarmado". Además de "la falta de entendimiento" entre los dirigentes políticos que "ahora pareciera que está cambiando".
comentar