"La seguridad es una decisión política, es una decisión que requiere mucho coraje y firmeza, pero también requiere planificar, un plan a largo plazo, un plan en capas, que vaya generando resultados, que vaya cumpliendo los objetivos para ir resolviendo cada uno de los problemas. En la Ciudad tomamos la decisión política, decisión de ser inflexibles, durísimos con quienes violan la ley", dijo el jefe de Gobierno.
Y agregó: "Yo sé que es difícil, pero acá en Ciudad hemos demostrado que la seguridad se puede mejorar. Sabemos que nos falta mucho, pero vemos los avances y miramos los datos del Mapa del Delito y la mejora es contundente".
Estas declaraciones las hizo Rodríguez Larreta mediante el acto de presentación de los nuevos patrulleros de la Policía de la Ciudad, junto al jefe de Gabinete, Felipe Miguel, el ministro de Gobierno, Jorge Macri, el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard.
"Hoy para nosotros es uno de los días que más nos gustan, porque estamos haciendo lo que hay que hacer, seguimos dándoles herramientas a los hombres y mujeres de la Policía de la Ciudad para que puedan cumplir la función de cuidar a nuestros vecinos y vecinas. En este caso tiene que ver con la flota automotor. En 2021 se entregaron 215 vehículos, hoy en 2022 estamos cumpliendo lo uqe es la entrega de 194 patrulleros y 61 camionetas", detalló D'Alessandro.
"Estamos avanzando en nuestro plan de recambio de flota automotor, vamos a llegar a cumplir el compromiso que ya tomamos y lo hicimos público, de llegar al 2023 con el 80 por ciento de la flota renovada", apuntó Rodríguez Larreta durante el acto realizado en la Comisaría Comunal 12.
La Policía de la Ciudad cuenta con una flota de casi 1.900 móviles: 1.48 patrulleros en servicio permanente, entre autos y camionetas; 665 motos; 87 cuatriciclos; 84 rodados de flota pesada; grúas y ecomóviles, entre otros móviles a disposición.
Los móviles "inteligentes" incluyen tecnología que permite optimizar el tiempo e identificar en el momento la identidad de las personas aprehendidas. Además, gracias a las herramientas de geolocalización, facilitan el seguimiento del recorrido de los distintos patrulleros para conocer su ubicación en tiempo real y poder reubicarlos o enviarles refuerzos.
Estos móviles tienen computadoras internas de última generación, sistema AVL para el seguimiento satelital y medición de velocidad, cámaras que registran los patrulleros y las persecuciones, conexión digital para supervisar el despliegue territorial, tablet interna para identificar potenciales sospechosos sin necesidad de contar con sus documentos de identidad, gracias a su conexión directa con el Registro Nacional de Personas (RENAPER), airbags frontales para conductor y acompañante, barral de luces y sirena, unidad electrónica de control, habitáculo especial y micrófonos ambientales ubicados en los extremos del barral lumínico.