Con la ansiedad sujeta a las limitaciones del horario de los primeros números (las 22) y la necesidad de mantener el interés de la audiencia, las televisivas PASO 2015, alternaron rating, comentarios y análisis varios, mezcla cuya temperatura fue en ascenso a medida que se acercaba el cierre de la jornada.
El oficio de emisiones anteriores, le permitió a América 'primerear'" la primicia, apenas el reloj marcó las 18, Guillermo Andino y Mónica Gutiérrez vaticinaron el triunfo de Daniel Scioli. Unos segundos más tarde, hicieron lo propio Santo Biasatti y María Laura Santillán, bajo la consigna #Decisión2015, por El Trece. Ambos canales fueron, junto con la TV Pública, los que sostuvieron el relevamiento electoral desde la tarde hasta el Prime Time.
No hicieron lo mismo Canal 9, ni Telefé. Mientras que bajo la conducción de Ariel Aleart responsable del noticiero de la medianoche- el 9 realizó un miniflash para darle luego paso a su ciclo de espectáculos Implacables, el especial del canal de Tomás Yankelevich dedicado a las elecciones duró poco más de media hora con una cobertura intensa. "Auguran desde el sciolismo una noche muy larga. Esta es una pista", recalcó Cristina Pérez a sus socios Rodolfo Barili y Reynaldo Sietecase.
En un instante, la conductora reforzaba esa idea retuiteando las declaraciones del vocero del Pro, Marcos Peña. La pantalla partida en seis y el relevamiento de los móviles en los bunkers, cerró ese espacio periodístico (que retomaría poco después de las 22) para dar lugar al film "Chiquito pero Peligroso".
Argentina Elige fue la consigna de la TV Pública, conducida por Pablo Marcovsky, Lourdes Zuazo y Pablo Vigna, donde evitaron hablar de resultados y mostraron a los candidatos votando a lo largo de la jornada.
El Trece y América apelaron al análisis, tanto con su staff fijo, como con algunos especialistas. Rosendo Fraga, Sergio Berensztein y Eduardo Van Der Kooy, más Marcelo Bonelli y Julio Bárbaro, improvisaron un debate respecto del boca de urna y de algunas quejas. Con buen rating promedio (7 puntos, desde el principio) y mucha opinión desde sus videographs, el canal que transmitió en simultáneo con TN, impulsó las polémicas en relación a las razones de una jornada reñida y demorada. El gran déficit del canal fue quedar sujeto a la ansiedad general debido a la espera. "Luego de tres horas y media, no hay ningún dato oficial", se quejaron a las 21.30, cuando se sabía formalmente que la difusión de los números debía realizarse recién a partir de las 22.
América también zigzagueó su cobertura en torno a los bunkers y a los datos extraoficiales. Una buena idea fue utilizar la mención de los candidatos en las redes sociales según las provincias del país. La tendencia, generó algún interés aunque su relevancia poco tenía que ver con los resultados concretos.
Los canales privados también se comprometieron con las Paso, a su modo y según la hora. Crónica TV, destacó a las 18 "Votó Vanessa Show", dejando la cobertura para las 22. Distinto fue el caso de C5N que peleó codo a codo con TN, por ser la mejor cobertura. Gran despliegue en la calle, con móviles en varios bunkers (sorprendió ver a María Belén Aramburu, en el de Margarita Stolbizer) y en el piso, a partir de imponente escenografía de pantallas gigantes que remitía a una puesta cinematográfica. Los conductores de la señal, Gustavo Silvestre, Roberto Navarro, Melina Fleiderman y Daniela Ballester siguieron con atención los argumentos de encuestadores y las respuestas desde el conurbano y el resto del país por los resultados.
Sin respuestas formales a la vista, en la previa, los canales fueron dando señales que dejaban en claro, el buen resultado de Scioli, una mejor elección de lo esperado de Sergio Massa y la pelea entre Aníbal Fernández, María Eugenia Vidal y un ascendente Felipe Solá por los números de la gobernación bonaerense.
Si bien ningún canal quiso reflejar algunos cuestionamientos a las últimas encuestas y a ciertos datos revelados por los consultores políticos. Tanto desde El Trece, como con América y C5N, se hizo explícito el margen de error, tras los indicios recibidos detrás de cámara.
"Guerra de bocas de urna. Resultados muy distintos según quien los mida", sugirió El Trece, mientras de fondo la pantalla exhibía la noche desbordada por la fuerte tormenta. "Ganó Scioli", tituló el canal de Silvestre, luego de una nota en el Luna Park, en el que se veía a Victoria Oneto, Moria Casán, Gabriel Mariotto y Jorge Telerman.
"Votó casi el 70 por ciento del padrón", revelaron desde América, mientras Rolando Graña seguía con atención el tiempo de descuento a 3 minutos de las 22. Sin paciencia, el canal optó por hacer explícito el boca de urna de cada uno de los partidos.
Cristina Pérez retornó a las 22.10 refiriéndose a las inclemencias del tiempo. Los números de la tevé dejó satisfechos a los canales: Decision2015 9.9, Telefé Noticias 8.9, Intratables 3. Telenueve 2.8 y Vision7 2.3, superaban juntos los 25 puntos de rating. El 10 % del electorado mostraba a Scioli con 36,5, Cambiemos 30, 12 y UNA, 23.