Distintos sectores políticos y sociales cuestionaron las detenciones realizadas por la Policía cordobesa a locales de partidos de izquierda y otras organizaciones. Todos lo vinculan con la marcha de hoy para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Distintos espacios políticos, organizaciones sociales y centros culturales de Córdoba fueron allanados este jueves en un operativo que llevó a cabo la Policía provincial y ordenó el fiscal Gustavo Dalma.

Si bien Dalma aseguró que el operativo fue ordenado para “identificar encapuchados”, luego de una multitudinaria marcha que se realizó en la provincia contra el gatillo fácil, dirigentes políticos y sociales repudiaron la acción policial y la vincularon directamente con la marcha que se replicará en todo el país este viernes, para pedir la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Cristina Kirchner, ex presidenta, candidata de Unidad Ciudadana.

"En un hecho inédito en democracia, se allanaron 11 locales de distintos partidos políticos y organizaciones sociales. Las fotos de los procedimientos en los que secuestraron “peligrosos” elementos tales como libros, papeles, instrumentos musicales banderas y alimentos no perecederos, son el testimonio de lo que advertimos el miércoles en el Atenas".

Victoria Donda, diputada, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados:

“Todos saben que en realidad los (allanamientos) los realizan para amedrentar a la población y para que la marcha por Santiago Maldonado no sea tan masiva como se espera. La policía entró a esos locales, les sacaba los celulares a los militantes del lugar, y les pedían las banderas de Maldonado. Algunos también se los llevaron detenidos, junto a supuestos ’elementos peligrosos’, como brochas, banderas y carteles que piden por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Claramente esta es una movida represiva destinada a la intimidación pública que repudiamos enérgicamente”.

Juan Grabois, líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

“Increíble pero real: en este momento la policía de Córdoba allana 12 locales de organizaciones populares. Argentina, por el mal camino” cabo el lunes pasado.

Gabriel Solano, dirigente del partido Obrero, candidato del FIT.

“Hace muchísimo tiempo que no vemos que en una provincia se allanen de manera coordinada y sistemática tantos locales de fuerzas políticas. Con la excusa absurda, un incidente menor de una marcha el lunes. Están buscando generar un clima político en el país de orden represivo, amedrentar a las fuerzas políticas del país que nos organizamos para que Santiago Maldonado aparezca con vida y evitar que mañana (por hoy) haya una marcha masiva tanto en Plaza de Mayo, como en Córdoba y en todo el país.

Laura Vilches, legisladora del PTS/FIT.

“Hay una andanada de allanamientos simultáneos de la policía provincial como ataque a las organizaciones y partidos políticos que exigimos la aparición de Santiago Maldonado. Quieren enturbiar la movilización de mañana, justo cuando se cumple un mes de la desaparición de Santiago Maldonado”.

CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional)

“Denunciamos esta nueva avanzada represiva, que busca intimidar la organización popular en Córdoba, a tres días de la masiva Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil y en vísperas de las muchas actividades previstas para mañana en reclamo de la aparición con vida de Santiago Maldonado.”

El comunicado del CELS

En los últimos días el gobierno nacional y varios gobiernos provinciales buscaron instalar la idea de que existe un clima de “violencia política” y de que sería necesario fortalecer la presencia policial en edificios públicos y endurecer el accionar estatal frente a la protesta social. En este contexto, hoy se registraron al menos once allanamientos simultáneos en locales de distintos partidos políticos y organizaciones sociales de la Ciudad de Córdoba.

Los allanamientos responderían a los destrozos producidos por algunos manifestantes en el contexto de la marcha contra el gatillo fácil realizada el lunes pasado. Sin embargo, es evidente la desproporción entre el delito investigado y las medidas ordenadas por el fiscal y aprobadas por el juez a instancias de una dudosa investigación llevada adelante por la policía. No se entiende de qué modo ayuda a la investigación entrar a los locales partidarios y secuestrar papeles, libros, instrumentos musicales, banderas y alimentos no perecederos, como si se tratara de armas o de pruebas incriminatorias. Sí está claro, en cambio, el mensaje intimidatorio hacia las agrupaciones políticas un día antes de la marcha para reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado, de cuya desaparición se cumple un mes.

El gobierno nacional y los gobiernos provinciales deben cesar en su insistente actitud de construir enemigos internos y de crear falsas alarmas sociales como coartada para limitar la protesta social.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados