Doris Leuthard también tiene previsto reunirse mañana con el jefe de Gabinete Marcos Peña; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el ministro de Justicia, Germán Garavano.
El miércoles habrá un desayuno de trabajo en la Cancillería con empresarios y estarán presentes directivos de compañías suizas de infraestructura, ferrocarriles, industria farmacéutica, energías renovables, agroalimentos y finanzas. Según un informe difundido este lunes por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Suiza es el sexto inversor extranjero en la Argentina, y el comercio bilateral se concentra en metales preciosos, productos químicos y maquinarias.
El stock de Inversión Extranjera Directa (IED) de Suiza en la Argentina superó los 3700 millones de dólares, siendo el mayor inversor extranjero por detrás de Estados Unidos, España, Holanda, Brasil y Chile. De esta forma, Suiza representó el 4,7% del stock de IED en 2015, según la entidad empresaria.
Y añadió que las exportaciones argentinas hacia Suiza fueron en 2016 de 1141 millones de dólares: esto significó una caída de las ventas nacionales a aquel país de 9,3% respecto a 2015.
El rubro de mayor exportación fue piedras preciosas, donde el oro se destacó con una participación del 90,5% del total exportado a Suiza durante 2016; el 91% de las exportaciones provinieron de la provincia de Santa Cruz y el 5% de la provincia de Catamarca.
Por su parte, las importaciones argentinas desde Suiza totalizaron 516 millones de dólares en 2016, monto que implicó un retroceso de 25% interanual: el principal rubro de importación fue productos de industrias químicas, con el 67% del total, detalló la CAC.
Además, puntualizó que el balance comercial entre ambos países registró en 2016 un superávit de 625 millones de dólares para la Argentina, y así se acumularon 11 años consecutivos de saldo comercial positivo.
comentar