El presidente Mauricio Macri fue recibido esta mañana en el Palacio Real español por el Rey Felipe VI y la Reina Consorte Letizia Ortiz y después brindó un breve discurso en el Congreso español.
Esta fue la primera actividad oficial del Presidente, que tendrá una apretada agenda destinada a reforzar la relación económica y política con el país europeo, acompañado por la primera dama Juliana Awada. El mandatario fue recibido con una ceremonia en la que se ejecutaron los himnos nacionales y un colorido desfiles de tropas y de la Guardia Real.
En el Congreso, Macri abogó por “encarar en conjunto” con España una relación frente a “un mundo que presenta nuevos desafíos”.
El mandatario argentino manifestó su deseo de que las empresas españolas “profundicen su participación” en la Argentina y pidió a los legisladores de ese país que “atraigan” a esas compañías para ayudar a nuestro país a “crecer, generar empleo de calidad y reducir la pobreza” con “estabilidad macroeconómica y reglas de juego claras”.
Además, ratificó “la alianza estratégica entre América del Sur y la península ibérica” y afirmó que “Argentina y España tienen un rol protagónico en las negociaciones que parecen acelerarse entre Mercosur y la Unión Europea”.
Al mediodía, Macri se reunió con el rey Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela de Madrid, donde posteriormente mantendrán un almuerzo privado en el marco de su primera visita de Estado a España. Antes del almuerzo, Macri y el rey intercambiaron regalos y condecoraciones. Al Palacio de La Zarzuela también acudieron la canciller Susana Malcorra y su par español, Alfonso Dastis, y el embajador de Argentina en España, Ramón Puerta.
Cómo sigue la agenda de Macri
Por la noche habrá un tercer encuentro con los ocupantes del trono durante una cena en el Palacio Real de Madrid.
Asimismo, habrá tiempo para que el líder del PRO se reúna con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien le entregará la Llave de Oro de la Villa de Madrid.
En tanto, mañana a las 12 (8 hora argentina) se llevará a cabo la reunión bilateral que mantendrán ambos presidentes en La Moncloa con el objetivo de firmar acuerdos orientados a “fortalecer la relación bilateral, promover el comercio y las inversiones y potenciar la mutua cooperación y el intercambio cultural”, se informó oficialmente.
Una conferencia de prensa conjunta y un posterior almuerzo serán el cierre del encuentro bilateral con el líder del Partido Popular (PP).
También mañana se volverá a ver con los reyes de España cuando juntos recorran y participen de la inauguración de la edición número 36 de la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO), que este año tiene a la Argentina como país invitado de honor.
Más tarde, Macri compartirá un coloquio con el escritor peruano Mario Vargas Lloras en el salón “Jorge Luis Borges” de la Casa de América y por la noche ofrecerá una cena en honor de los integrantes de la Casa Real en el Palacio del Pardo, donde se hospedará durante su estadía en España.
Las actividades centradas en el aspecto comercial y productivo se darán mañana y el viernes próximo, ya que Macri se verá con los líderes del IBEX 35, que agrupa a las más grandes compañías que cotizan en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como también encabezará la apertura del Foro de Negocios, Comercio e Inversión, que contará con la presencia de alrededor de 200 empresarios argentinos que integran la Misión Multisectorial de Comercio e Inversiones.
Durante los encuentros y foros con hombres de negocios, el Presidente buscará atraer inversiones productivas que se radiquen en el país.
La comitiva oficial que acompañará al jefe de Estado en su visita a España está integrada por la canciller, Susana Malcorra; los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra; y de Cultura, Pablo Avelluto.
También se encuentran en Madrid el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek; los senadores nacionales Luis Naidenoff y Guillermo Pereyra; el diputado nacional Pablo Tonelli; el cofundador de Cambiemos Ernesto Sanz; y los dirigentes sindicales Dante Camaño y Gerónimo Venegas.
comentar