El candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos manifestó que el diputado libertario deja muchas preguntas sin respuestas al intentar explicar su vinculación con el narco Fred Machado.

El senador y candidato a diputado nacional, Martin Lousteau, dijo este lunes que José Luis Espert “debería dar explicaciones” sobre la denuncia de haber recibido aportes de un empresario acusado de narco y “él mismo debería correrse” de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

El candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos manifestó que Espert deja muchas preguntas sin respuestas al intentar explicar su vinculación con el narco Fred Machado. "Desde Estados Unidos hay evidencia de que hubo un pago. No sólo le prestaron el avión. Esto es muy oscuro para alguien que dice 'al narco ni cárcel'", planteó Lousteau.

"Creo que un diputado que es candidato al que le salta un vínculo con un narcotraficante no puede estar presidiendo una comisión tan importante como la de Presupuesto y Hacienda en el medio del debate de la ley de Presupuesto. Debería correrse, pero dejarle la presidencia a un libertario, no a un opositor porque es una comisión muy importante para la gestión", agregó Lousteau.

ADEMÁS: Cierre de jardines de infantes: las razones detrás de una tendencia preocupante

"A Spagnuolo dijo no lo conocía..."

En declaraciones a Infobae, Lousteau señaló: "Pero me parece que van pesando sospechas que él no aclara. A Spagnuolo dijo no lo conocía y después ves que tuvo mucha vinculación. Con Machado dijo 'una vez me prestó un avión' y sale un video donde él le agradece. Ahora, desde Estados Unidos hay evidencia de que hubo un pago. No sólo le prestaron el avión. Esto es muy oscuro para alguien que dice 'al narco ni cárcel'".

Luego, Lousteau sostuvo que hay mucha farsa en el gobierno de Milei. "Se usó como eslogan de campaña el tema de la casta, hablar en contra del Estado, pero se conoce en detalle que lo que van a hacer es buscar negocios en el Estado. Se va viendo la evidencia".

Y concluyó: "Arrancamos con la venta de candidaturas, luego el affaire Pallarols, después la venta de audiencias para con el presidente electo y luego con el presidente en ejercicio. Después vino una estafa como fue Libra, luego ves los Menem en distintos lugares, no importa si es una obra social o el Banco Nación con sus negocios. Después aparecen los audios de la Andis. La verdad no me sorprende. Creo que hay un montón de farsantes. Que como la sociedad estaba enojada, van con un discurso y en el fondo tienen el sueño de la casta propia".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados