El ex candidato a presidente de UNA, el diputado Sergio Massa, evitó nuevamente ayer expresar su respaldo a alguno de los contendientes del balotaje, Daniel Scioli (FpV) y Mauricio Macri (Cambiemos), aunque dijo que espera que "expliciten sus propuestas en el debate" del 15 de noviembre, y afirmó que su espacio político "no será árbitro sino actor central de la Argentina que viene".
Al hablar ante empresarios en una charla organizada por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, organizado por su presidente, Eduardo Eurnekian, Massa sostuvo que "el próximo presidente no puede ser elegido en base al miedo a la impunidad o el miedo al ajuste". En ese sentido, remarcó que el día del debate presidencial -para el cual Massa bromeó que ya "bloqueó" su agenda para poder verlo entero con "chizitos, palitos y gaseosa"-, "cada uno de los candidatos deben explicitar sus propuestas y que la sociedad rompa los miedos, los que tienen miedo al ajuste, Macri debe comprometerse a no ajustar, y los que temen a la impunidad, Scioli debe garantizar cárcel a los corruptos".
En referencia a la gobernabilidad y su rol futuro como opositor, el tigrense enfatizó: "No permitiremos que se pretenda extorsionar al próximo presidente sobre la base de poderes residuales. Hay que mostrar a la sociedad en blanco sobre negro cuál es la Argentina que se va y cuál es la que viene". Si bien Massa hizo guiños al cambio, y pidió trabajar en "políticas de Estado" y ser convocado para dialogar "sobre la lucha contra el narcotráfico" y "discutir una reforma tributaria", aclaró que sus conversaciones serán "sin darles cheques en blanco a nadie, sin ser garantes del ajuste de nadie, para honrar los sueños y compromisos" de sus votantes.
Consultado por los empresarios, reunidos ayer al mediodía en el salón principal del hotel Alvear del barrio de Retiro, Massa consideró que el Banco Central debe "volver a la vieja carta orgánica", y anunció que tiene previsto "plantear en la Justicia y en la SEC (Securities and Exchange Commission)" sus críticas "con la transparencia y la gestión" de Miguel Galuccio al frente de YPF.
Al ser consultado sobre la posición de Macri con respecto a pedir la liberación en Venezuela del opositor -condenado por la Justicia- Leopoldo López y abogar por la "cláusula democrática" del Mercosur, Massa se mostró de acuerdo y añadió: "Tengo un vínculo personal y afectivo con Lilian, esposa de López. Cuando hablé con ella sobre lo que vivía su marido, me juré a mí mismo que iba a luchar toda mi vida para que Argentina no se convierta en Venezuela".i
Coincidirá en una gira con el líder del PRO
El candidato presidencial de la alianza Cambiemos, Mauricio Macri, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, visitarán hoy por separado la provincia de Salta y en el massismo observarán si el referente del PRO toma sus propuestas para el Norte del país.
Macri realizará una visita de campaña a Salta, en donde se prevé que encabece una caravana, como hizo ayer en sus recorridas por las provincias de Chaco y Santiago del Estero, de cara al balotaje del 22 de noviembre.
Por su parte, Massa reunirá a los dirigentes del frente Unión por una Nueva Alternativa (UNA) del Noreste Argentino (NEA) y del Noroeste (NOA) en la capital salteña, donde ratificará la "libertad de acción a los votantes" e insistirá en que los contendientes de la segunda vuelta integren a su plataforma electoral la "agenda programática" del espacio.
Del encuentro en Salta participarán el intendente electo de esa ciudad, Gustavo Sáenz, y la "primera plana" de UNA: De la Sota, y el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna.
En el massismo, según fuentes consultadas ayer, estarán atentos a la posibilidad de que el líder del PRO tome algunas de las propuestas del ex candidato presidencial de UNA para las regiones del NOA y el NEA.
Esa expectativa se da en el marco de la postura adoptada por Massa respecto del balotaje entre Macri y Daniel Scioli, para el cual el líder del Frente Renovador evitó brindar un apoyo directo a cualquiera de los dos candidatos y señaló que esperará a que alguno de ellos tome su agenda.
Por otra parte, si bien indicaron que no está previsto hoy un encuentro entre ambos dirigentes, consideran que no es casual la coincidencia en esa región del país, donde Massa tiene un caudal de votos mayor que el de Macri pero muchos de los candidatos locales llevaron la boleta de ambos en las elecciones de octubre.
comentar